
Este domingo, la reconocida figura de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha dirigido un emotivo llamado al Papa León XIV, solicitando su intervención ante el gobierno de Nicolás Maduro para la liberación de los "presos políticos" en el país antes de la canonización de dos destacados nacionales, programada para el 19 de octubre.
Mediante su cuenta en la plataforma social X, Machado expresó: "Pedimos a su Santidad y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad unirse en este camino hacia la canonización de nuestros venerables, la madre Carmen Rendiles y el doctor José Gregorio Hernández, rogando por la libertad de nuestros héroes detenidos injustamente".
En su mensaje, la opositora enfatizó la importancia de una canonización que no se vea empañada por la presencia de detenidos políticos, resaltando la lucha del pueblo venezolano por la libertad, la justicia y la verdad, y afirmando que este camino es acompañado por la fe en Dios.
La solicitud de Machado se alinea con la campaña lanzada por el Comité para la Libertad de los Presos Políticos, que ha convocado a los ciudadanos a unirse en la misma red para que su clamor sea escuchado en el Vaticano.
Dicha organización ha redactado una "carta abierta" dirigida al Papa, en la que suplican su mediación para que más de 1,000 personas actualmente privadas de libertad en Venezuela no enfrenten una canonización marcada por la injusticia.
En la misiva, se solicita al Papa que eleve su voz, utilizando los canales que considere apropiados, para demandar la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos políticos de Venezuela.
El Comité considera que la canonización de Rendiles y Hernández representa una "oportunidad única" para impulsar la libertad, la paz y la reconciliación en un país que atraviesa una grave crisis de derechos humanos, que ha empeorado dramáticamente en los últimos tiempos.
Además, han alertado que las detenciones arbitrarias ya no únicamente afectan a líderes políticos, sino que se extienden a ciudadanos de todos los sectores, incluidos trabajadores, profesionales y miembros de las fuerzas del orden. Denuncian prácticas alarmantes de violación de derechos humanos, como el aislamiento prolongado, desapariciones forzadas y tratos crueles e inhumanos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.