Corte de Georgia ordena congelamiento de cuentas a siete ONG bajo sospecha de financiar protestas en 2024.

En un giro preocupante para el activismo civil en Georgia, un tribunal ha decidido congelar las cuentas bancarias de siete organizaciones no gubernamentales, bajo la acusación de que estarían financiando las protestas que tuvieron lugar el año pasado en frente del Parlamento, en oposición al Gobierno del primer ministro Irakli Kobajidze.
Entre las ONG afectadas se encuentran mencionadas la Fundación Sociedad Civil, la Sociedad Internacional para Elecciones Justas y Democracia (ISFED) y Guardianes de la Democracia. Estas organizaciones enfrentan una investigación que les imputa ser cómplices de delitos que van desde el intento de sabotaje hasta la cooperación con entidades extranjeras en acciones consideradas hostiles.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía, los líderes de estas ONG habrían llamado abiertamente a la desobediencia civil mientras sus actividades se centraban en proporcionar apoyo financiero a los participantes de actos violentos, así como a sus familias. La Fiscalía argumenta que su labor ha estado enfocada en socavar el orden público.
Por su parte, la acusación también sugiere que estas organizaciones facilitaron recursos a los manifestantes, tales como equipo de protección, incluyendo máscaras de gas y cascos. La Fiscalía afirma que esto tenía como propósito no solo fomentar actos de desobediencia, sino también debilitar la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden.
Esta acción judicial ocurre en el contexto de una investigación liderada por la Oficina Anticorrupción del país, que ha examinado a estas ONG en relación con la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA). Se les acusa de recibir fondos provenientes de donantes internacionales sin haberse registrado adecuadamente.
Las manifestaciones que durante el año pasado llenaron las calles de Tiflis fueron una respuesta al anuncio de Kobajidze de postergar hasta 2028 cualquier aspiración de que Georgia forme parte de la Unión Europea. Estas protestas encontraron respaldo, entre otros, en la expresidenta Salomé Zurabishvili, quien se ha erigido como una de las voces más críticas hacia el actual Gobierno del partido oficialista Sueño Georgiano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.