Crisis en el sur de Siria: prácticamente 40 fallecidos y 100 heridos en enfrentamientos entre beduinos y drusos.

En el contexto de la creciente violencia en Sueida, Siria, el gobierno de Damasco ha señalado la falta de instituciones oficiales adecuadas como la causa subyacente de los recientes enfrentamientos. Ante esta situación caótica, las autoridades han decidido enviar equipos de seguridad a la región afectada.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el número de fallecidos a raíz de los disturbios entre las milicias drusas y beduinas ha llegado a 37, incluyendo la trágica muerte de dos menores de edad. La mayoría de las víctimas pertenecen a la comunidad drusa, sumando 27, mientras que las otras diez son de la comunidad beduina.
Los conflictos, que han tenido lugar principalmente en el barrio de Al Maqus, también han dejado alrededor de 100 heridos, conforme a un informe preliminar del Ministerio del Interior sirio. Esta situación ha generado un clima de preocupación y urgencia en la zona.
En un comunicado divulgado en su cuenta de X, el Ministerio del Interior ha culpado de los disturbios a la ausencia de instituciones que puedan garantizar el orden y la seguridad, lo que ha llevado a un incremento del caos y la incapacidad de la comunidad local para gestionar la crisis, a pesar de los reiterados llamados en pro de la calma.
Como respuesta a estos enfrentamientos, las autoridades han dispuesto el despliegue de convoyes militares, con el fin de aumentar las medidas de seguridad. En este sentido, se ha anunciado que las fuerzas del Ministerio de Interior, en colaboración con el Ministerio de Defensa, tomarán medidas directas para poner fin a la disputa, procesar a los responsables y restablecer el orden, buscando así que esta tragedia no se repita.
El gobierno ha instado a todos los actores locales a mantener la calma y colaborar con las fuerzas del orden, abogando por un diálogo integral que explore las raíces de la tensión y defienda los derechos y la dignidad de todos los grupos presentes en Sueida.
El llamado a la paz también ha sido respaldado por el jeque de la Comunidad Unida Drusa, Hamud al Hanaui, quien ha apelado a la razón y ha solicitado un cese inmediato de la escalada de violencia, enfatizando que esta solo beneficia a quienes desean fracturar la unidad y amenazar la paz civil.
Los disturbios comenzaron debido al robo de un vehículo perteneciente a un comerciante en la vía que conecta Damasco con Sueida, un incidente que derivó en el secuestro de varias personas y culminó en un enfrentamiento armado abierto, agrandando la crisis en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.