Cultura conmemora el Día de las Bibliotecas 2025, subrayando su importancia en la lucha contra la desinformación.
Con motivo de la celebración del Día de las Bibliotecas 2025 este 24 de octubre, el Ministerio de Cultura de España plantea una conmemoración que busca poner de relieve la vital función de las bibliotecas en la lucha contra la desinformación. El lema elegido para este año, 'Contra la desinformación: bibliotecas', invita a la participación activa de usuarios y profesionales de estos espacios esenciales.
En esta ocasión, el enfoque se centra en la importancia de las bibliotecas como bastiones del conocimiento y verdad, destacando sus vastos recursos, que incluyen colecciones de libros, prensa, bases de datos y la integración de tecnologías emergentes, cruciales en la era digital.
El evento principal será inaugurado por el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau, y se irá desarrollando una mesa redonda titulada 'Bibliotecas contra la censura y la desinformación'. Esta actividad busca explorar la problemática de la desinformación en nuestra sociedad actual y los peligros que representa para la democracia.
Durante el debate se analizará cómo las bibliotecas pueden actuar como agentes de cambio en la lucha contra la desinformación, aprovechando sus recursos y la dedicación de sus profesionales, además de evaluar las presiones sufridas por estas instituciones en varios contextos globales debido a la censura.
La moderación estará a cargo de Ignacio Castillo Grau, subdirector general de Coordinación Bibliotecaria, quien contará con la participación de destacados expertos, entre ellos José Luis Bueren, de la Biblioteca Nacional de España, y Sara Martínez Cardama de la Universidad Carlos III, así como Clara Jiménez Cruz, conocida periodista y cofundadora de Maldita.es.
En un evento adicional, la biblioteca pública de Nueva York acogerá la mesa redonda 'María Moliner hoy: lenguajes, bibliotecas y ciudadanía', donde María José Gálvez Salvador y el escritor Andrés Neuman discutirán la herencia de la célebre lexicógrafa española.
Además, el programa de Radio 3 'Efecto Doppler' dedicará su emisión del viernes al Día de las Bibliotecas, sumando su voz a esta celebración.
Las bibliotecas del Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Sefardí, y otros importantes museos ofrecerán jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas para acercar aún más a la comunidad a estos valiosos espacios.
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) presentará el libro 'Amílcar, el gran navegante fenicio', mientras que el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira promoverá 'Libros entre piezas. Recorrido guiado', combinando literatura con patrimonio en una experiencia temática.
Para el 25 de octubre, se prevé un cuentacuentos titulado 'Niños artistas' en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí', mientras que el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) ofrecerá una visita especial a su biblioteca, que alberga una rica colección de más de 50.000 ejemplares.
Finalmente, diversas actividades se llevarán a cabo en toda la red de Bibliotecas Públicas del Estado, además de la red de Bibliotecas de Archivos Estatales (REBAE), asegurando que el espíritu del Día de las Bibliotecas se viva en todo el país.
En Barcelona, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se unirá a importantes figuras locales para marcar el inicio de las obras de la nueva Biblioteca Pública del Estado, subrayando el compromiso del gobierno con la cultura y el acceso al conocimiento para todas y todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.