24h España.

24h España.

Descubren 13 cadáveres en la región del Catatumbo, noreste de Colombia.

Descubren 13 cadáveres en la región del Catatumbo, noreste de Colombia.

En un trágico suceso que refleja la crisis humanitaria que afecta a Colombia, las autoridades locales han reportado este lunes el hallazgo de los cuerpos de trece personas que perdieron la vida en los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33, un grupo disidente surgido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Este sombrío descubrimiento tuvo lugar en la región de Catatumbo, ubicada en el noreste del país, un área históricamente marcada por la violencia y la lucha por el control territorial.

George Quintero, secretario de seguridad del departamento de Norte de Santander, confirmó en una entrevista con la emisora Caracol que las víctimas, halladas en las cercanías del municipio de Teorama, incluyen a once hombres y dos mujeres, presuntamente afiliados a las disidencias de las FARC. Este trágico hallazgo subraya la grave situación de inseguridad que desafía a diversas comunidades en el país.

Las cifras son alarmantes: se estima que más de 50 personas han perdido la vida en los últimos enfrentamientos en esta región, un reflejo devastador de la complejidad del conflicto armado que se ha intensificado en los últimos tiempos. Quintero indicó que el contexto en el departamento es complicado y advirtió sobre la probabilidad de que se descubran más cuerpos a medida que las fuerzas de seguridad se adentren en esta zona rural, donde la violencia ha dejado una huella profunda.

La situación humanitaria en Catatumbo es crítica. Las autoridades han reportado que más de 47,000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la violencia desatada en la región. Estos desplazamientos forzados son un indicador claro de la magnitud de la crisis que enfrenta la población, que se ve atrapada entre los conflictos de los grupos armados.

El aumento de las milicias del Frente 33 ha generado una escalada de tensiones con el ELN, que históricamente ha mantenido el control en Catatumbo. Esta área, que comprende alrededor de quince municipios y comparte frontera con Venezuela, es rica en recursos minerales y ofrece condiciones ideales para el cultivo de coca, lo que la convierte en un territorio en disputa para los diversos grupos armados que operan en Colombia. La lucha por el poder y el control sobre estas valiosas tierras perpetúa un ciclo de violencia que sigue afectando a sus habitantes.