24h España.

24h España.

Desmantelada una red criminal dedicada al tráfico de hachís y cocaína en toda España; 31 arrestos.

Desmantelada una red criminal dedicada al tráfico de hachís y cocaína en toda España; 31 arrestos.

En un contundente despliegue de acción, la Guardia Civil ha logrado desmantelar una amplia red criminal dedicada a la distribución de hachís y cocaína en España, logrando la detención de 31 sospechosos y la incautación de 1.500 gramos de cocaína, además de más de 600 kilos de hachís. Esta operación resalta la importancia de la colaboración entre fuerzas de seguridad y destaca el compromiso continuo en la lucha contra el narcotráfico en el país.

Según un comunicado oficial del Instituto Armado, la organización tenía su eje operativo en Madrid y Toledo. Se ha revelado que contaban con vehículos equipados con sistemas avanzados de ocultación para el contrabando, lo que les permitía distribuir las sustancias por diversas comunidades, prestando especial atención al País Vasco, La Rioja, Castilla y León y Asturias.

La operación, bautizada como 'Vilda', fue liderada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Logroño y se llevó a cabo en simultáneo en varias provincias, incluidos Palencia, Asturias, Madrid, Toledo, Álava y La Rioja. Durante el desarrollo de este operativo, los agentes efectuaron 120 registros y confiscaron 70.000 euros en efectivo, así como 12 vehículos de diversas características.

Cabe destacar que cinco de estos vehículos poseían sofisticados sistemas de caleteado, con dobles fondos en los asientos, y alcanzaban un valor de hasta 70.000 euros debido a sus complejos mecanismos de seguridad. Este nivel de sofisticación revela el alto grado de organización y recursos materiales que empleaba el grupo delictivo.

Además de las sustancias y el dinero, los agentes recuperaron valiosos documentos contables que brindaron detalles sobre las cantidades de drogas comercializadas, sus precios y los vehículos implicados en la red. Esta información será crucial para desentrañar la compleja estructura operativa de la organización.

La investigación se inició a principios de año, cuando los agentes de la Guardia Civil detectaron indicios de la existencia de esta trama criminal a partir de operativos previos relacionados con el tráfico de drogas. La atención se centró en el sofisticado transporte de las sustancias, utilizando vehículos con mecanismos de apertura complejos que combinaban mandos a distancia e imanes especiales.

A pesar de utilizar tecnología avanzada, la organización también recurría a vehículos de alta gama como método de "lanzadera", con el exclusivo fin de anticipar y evitar posibles controles policiales en sus rutas de distribución. Este detalle revela una planificación meticulosa y un intento de mantenerse un paso adelante de las autoridades.

Las indagaciones permitieron a los agentes identificar las distintas funciones dentro del grupo delictivo. Los líderes de la organización contaban con una red de distribuidores encargados de la venta en provincias cercanas, mientras que otros miembros desempeñaban roles específicos en la cadena de suministro, desde la dirección hasta el transporte y almacenamiento de las sustancias, operando de manera aislada para evitar la detección.

Por ejemplo, en localidades como Yuncos e Illescas (Toledo), se utilizaban pisos como almacenes para la droga, desde donde se gestionaba su distribución a nivel nacional. Este esquema de operación resalta no solo la ambición económica de la organización, sino también el modo en que se esfuerzan por evitar la vigilancia de las fuerzas de seguridad.