
La candidata al 23J y líder del partido Sumar, Yolanda Díaz, ha manifestado su intención de conseguir el acuerdo más amplio y mejor en la izquierda, proclamando que la campaña que se avecina no va ser un ambiente de agitación del miedo sino que van a dirigirse a la ciudadanía con formas diferentes. Además, Díaz ha expresado que su horizonte apunta a romper con la resignación, subrayando la necesidad de "sumar más y mejor" con la ciudadanía para fortalecer su proyecto en los barrios, en áreas rurales y, sobre todo, en aquellos que tienen problemas y necesitan soluciones.
Díaz se ha referido al registro de la confluencia con más de una quincena de partido políticos como un pacto de "esperanza" y ha remarcado que la gente deseaba una unión progresista. Del mismo modo, ha enfatizado que todas las formaciones políticas han estado a la "altura de las circunstancias" y han dado el "mejor de sí". Lamentablemente, Podemos ha sido duramente crítico, ya que hoy mismo ha instado a seguir negociando para que no se excluya a la ministra de Igualdad, Irene Moreno, de las listas electorales.
Díaz ha reiterado que Sumar no ha venido para agitar el miedo ni el pánico, ni para contar cuentos de terror o agitar fantasmas, sino todo lo contrario. Es por ello que se dirigirán a la ciudadanía con "esperanza" e "ilusión", aludiendo al futuro de los próximos ocho años. La líder de Sumar ha criticado a Alberto Núñez Feijóo, candidato del PP, por haber demostrado un "enorme desconocimiento" de la realidad económica y social, y por enfrentarse a organismos como la OCDE, la UE y el FMI en cuestiones clave.
En referencia a la alianza de izquierdas, Díaz ha destacado que han traído un acuerdo de partidos pero que es momento de "sumar más y mejor" con la ciudadanía. De esta forma, su proyecto se fortalecerá en los barrios, las zonas rurales y, sobre todo, en aquellos ciudadanos que necesitan soluciones a sus problemas. Con respecto a la campaña, la líder de Sumar ha prometido que van a conectar con los indecisos y romper con la desafección política que se experimenta en algunos sectores de la sociedad.
Por su parte, el portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, ha presumido de haber conseguido el acuerdo más amplio en la izquierda en democracia, que es "robusto" y en el que llevaban trabajando desde hace tiempo. Ahora disponen de "pies, manos y cabezas" para llegar a todos los rincones durante la campaña, ha destacado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.