24h España.

24h España.

Díaz critica la judicialización de la política y defiende las convicciones de Sánchez ante intentos de desestabilización.

Díaz critica la judicialización de la política y defiende las convicciones de Sánchez ante intentos de desestabilización.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha manifestado su preocupación por la creciente "judicialización" de la política, la cual califica como un método recurrente en un intento por dilapidar al actual Ejecutivo. En sus declaraciones, enfatizó que tales esfuerzos no tendrán éxito, subrayando que "hay Gobierno para rato" y que el presidente Pedro Sánchez se mantiene firme en sus "enormes convicciones".

Díaz no se detuvo ahí y desafió al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a un debate público enfocado en el intercambio de propuestas concretas. Propuso discutir aspectos tan relevantes como la reducción de la jornada laboral, el aumento del salario mínimo y las posturas del PP en cuestiones internacionales.

Durante una entrevista concedida a RNE, Díaz fue interrogada sobre las investigaciones judiciales que actualmente afectan al PSOE y a la esfera personal de Sánchez. La vicepresidenta expresó su firme rechazo a realizar "juicios paralelos", abogando por la necesidad de abordar los asuntos judiciales con "silencio", "precaución" y, sobre todo, evitando "mancillar a nadie".

A pesar de reconocer la inquietud que suscitan las denuncias de corrupción, la ministra de Trabajo alertó sobre el peligroso camino que representa la habitual "judicialización" de la política. Díaz enfatizó de manera contundente su desaprobación a esta estrategia, considerándola como algo profundamente negativo para el funcionamiento del gobierno.

"Jamás he recurrido a eso y jamás lo haré. Aunque podría, me parece un disparate, la política es algo demasiado serio", manifestó Díaz, resaltando que el Ejecutivo de coalición debe centrarse en su verdadera función: gobernar.

En el contexto del Congreso, Díaz expresó su confianza en la fortaleza del Gobierno. A preguntas sobre cómo ve a Sánchez ante las decisiones judiciales que involucran a su círculo más cercano, la vicepresidenta remarcó que el presidente posee "enormes convicciones" y que la coalición de gobierno se encuentra en una situación de "salud extraordinaria".

"Ofrezco una mala noticia a la oposición: habrá gobierno de coalición por un buen tiempo", concluyó, además de anticipar la presentación de nuevos Presupuestos Generales y la continuidad de la legislatura hasta su finalización.

En sus críticas hacia el Partido Popular, Díaz describió a la oposición como "la nada", señalando que no aportan propuestas ni opiniones sobre temas cruciales para la ciudadanía, como la mejora de los derechos laborales y la situación de la vivienda.

Asimismo, invitó a Feijóo a practicar "una política diferente", sugiriendo dejar de lado el "politiqueo" y enfocarse en el contraste de programas. Díaz también afirmó no tener "miedo" a debatir con él sobre el futuro de la reducción de la jornada laboral en el Congreso, cuestionando si su postura será similar a la que adoptó su partido en la pasada legislatura respecto a la reforma laboral.

Por último, Díaz expresó su tristeza ante el clima de confrontación que ha invadido el debate parlamentario, donde, a veces, se hace uso del "insulto". Hizo un llamado a cambiar la actitud, defendiendo la necesidad de discutir ideas políticas con respeto, ya que, según sus palabras, "la ciudadanía merece respeto".