24h España.

24h España.

Díaz: Los permisos retribuidos para víctimas de la DANA serán flexibles y sin plazos fijos.

Díaz: Los permisos retribuidos para víctimas de la DANA serán flexibles y sin plazos fijos.

MADRID, 8 de noviembre.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este viernes que los permisos retribuidos destinados a los trabajadores que se vean afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) no tendrán un límite específico de días. La única excepción será el permiso por fallecimiento de un familiar, que se extenderá a cinco días a partir de la fecha del sepelio.

Díaz explicó que la decisión de no establecer un marco temporal fijo se debe a la diversidad de situaciones que enfrentan los trabajadores. "Hemos optado por una fecha indeterminada, dado que las causas que llevan a solicitar estos permisos son múltiples. Solo en el caso de los fallecimientos hemos decidido fijar un plazo, ampliándolo a cinco días desde el sepelio. Para el resto de situaciones, se otorgarán permisos justificados sin un límite de tiempo", detalló la ministra.

La vicepresidenta justificó esta flexibilidad al reconocer que la normalización de las condiciones de trabajo podría verse afectada por varios factores, como la restauración de los accesos, la conectividad de los teléfonos y otros servicios esenciales que pueden imposibilitar que los trabajadores asistan a sus puestos o realicen teletrabajo.

La implementación de estos permisos forma parte de un 'escudo laboral' que se espera sea aprobado por el Consejo de Ministros en la sesión que se celebrará el próximo lunes, un día antes de lo habitual debido a compromisos de agenda del presidente, Pedro Sánchez.

Este escudo laboral tendrá carácter retroactivo, aplicándose desde el 29 de octubre, e incluirá otras medidas como los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo), un subsidio extraordinario para empleadas de hogar, y la activación del Plan Me Cuida, entre otras respuestas a la crisis.

Uno de los aspectos más destacados por Díaz en esta legislación será la amplia gama de permisos retribuidos que los trabajadores afectados por la DANA podrán solicitar, los cuales garantizarán el recibo del salario completo durante su ausencia.

Las razones que justificarán la solicitud de estos permisos son diversas e incluyen la falta de conectividad, la búsqueda de familiares desaparecidos, la destrucción de hogares y materiales de trabajo, o la necesidad de cuidar de familiares, entre otras.

"Hemos adaptado una variedad de situaciones a la concesión de estos permisos retribuidos, y quiero enviar un mensaje de calma a todos los trabajadores. Por ejemplo, en casos de dificultades de movilidad, se les otorgará el permiso correspondiente. Así que, los trabajadores pueden estar tranquilos, ya que recibirán su salario y continuarán cotizando como si no hubiera ocurrido ningún contratiempo", enfatizó la ministra.

Aprovechando la ocasión, Díaz instó a los empleados a utilizar los mecanismos de denuncia disponibles, como la Inspección de Trabajo, en caso de que se vulneren sus derechos laborales.

SIN DESPIDOS

La vicepresidenta también aclaró que las iniciativas laborales que el Gobierno implementará para quienes se encuentren afectados por la DANA "no estarán limitadas geográficamente", lo que significa que aquellos que vivan en áreas perjudicadas pero trabajen en otras zonas podrán beneficiarse de estas medidas.

Si se habilitan opciones seguras para regresar al trabajo, como el transporte proporcionado por las empresas para quienes carecen de acceso privado, la vicepresidenta aseguró que los trabajadores podrán ir a sus puestos siempre que no existan riesgos para su seguridad.

"El mandato que hemos emitido es que, si es imposible asistir físicamente, se recurra al teletrabajo. Sin embargo, si hay condiciones que permitan una movilidad segura y sin riesgos, los empleados podrán asistir a sus labores con normalidad", subrayó Díaz.

Además, la ministra hizo un llamado a las empresas para que respeten la normativa vigente y resguarden los derechos de sus trabajadores. "Estoy llevando un seguimiento diario sobre aquellas compañías que no cumplen con la legalidad", afirmó la vicepresidenta, resaltando que la Inspección de Trabajo "conoce exactamente la situación de cada empresa en términos de cumplimiento y violaciones".

Díaz reafirmó que el 'escudo laboral' para los afectados por la DANA incluirá la nulidad de despidos. "Quiero ser clara en este punto: se trata de preservar el empleo. No debe haber despidos. El Gobierno de España está trabajando en todos los frentes necesarios", concluyó la vicepresidenta.

Al ser consultada sobre la gestión de la crisis generada por la DANA, la ministra afirmó que "los servicios públicos y los sistemas de alerta han funcionado", asegurando que todo ello está debidamente documentado.

"Considero que está claro, los servicios operaron correctamente, las alertas se activaron, y, con cierta presunción, creo que varias situaciones podrían haber sido evitadas", puntualizó.

Aun así, y aunque Díaz tiene sus propias opiniones al respecto, enfatizó que su enfoque, al igual que el del Gobierno, se centra en "salvaguardar empresas, autónomos, trabajadores y, sobre todo, en salvar vidas y brindar apoyo emocional a las personas afectadas en Valencia".