24h España.

24h España.

DKV se retira del concierto de Muface tras pérdidas que superan los 70 millones.

DKV se retira del concierto de Muface tras pérdidas que superan los 70 millones.

La renuncia de DKV a participar en el nuevo concierto de Muface ha generado un amplio debate sobre la sostenibilidad del sistema de salud complementaria en España. La compañía de seguros ha hecho público que, en el último año, ha sufrido pérdidas que superan los 70 millones de euros antes de impuestos, un hecho que no se puede pasar por alto en un contexto donde la atención sanitaria es un pilar fundamental para el bienestar de la población.

Según un comunicado oficial de DKV, si la entidad decidiera continuar con el nuevo contrato bajo la normativa contable IFRS17, las pérdidas que debería asumir en 2024 oscilarían entre 70 y 100 millones de euros. Este alarmante pronóstico ha llevado a la aseguradora a cuestionar la viabilidad del modelo actual.

La situación se agrava con la denuncia planteada por DKV respecto al modelo de financiación de Muface, el cual, según la empresa, se encuentra gravemente infrafinanciado. Aseguran que el gasto en prestaciones médicas del último concierto ha superado ampliamente la prima recibida, revelando una discrepancia preocupante para la sostenibilidad del servicio de salud privado que se ofrece a los mutualistas.

Fernando Campos, director ejecutivo de DKV, ha resaltado que, en la última década, el gasto sanitario por persona en las comunidades autónomas y en las mutuas colaboradoras ha incrementado un 60,6%, mientras que la prima ponderada de Muface solo ha crecido un 31,6%. Este desfase, argumenta, es indicativo de un sistema que no responde adecuadamente a las necesidades y demandas de la población.

A pesar de su interés en seguir colaborando en el modelo público-privado, DKV ha mostrado su descontento ante el nuevo acuerdo que no contempla los requerimientos solicitados, como un contrato de un año, un aumento de la prima del 40% y la vinculación de la financiación a la variación del gasto sanitario público. Estos elementos, según la aseguradora, son esenciales para lograr un equilibrio entre ingresos y gastos.

De manera responsable, DKV ha comunicado a los mutualistas sobre los plazos de cambio que se implementarán, alertando sobre la posibilidad de que estos sean modificados. Entre el 1 y el 31 de enero, los ciudadanos podrán solicitar el cambio a los servicios públicos de salud de las comunidades autónomas, así como a Ingesa en Ceuta y Melilla, en cumplimiento del acuerdo establecido con el organismo correspondiente.

Además, una vez que el nuevo concierto entre en vigor, se abrirá otra oportunidad para realizar un cambio entre el servicio de salud autonómico y una entidad concertada, lo que permitirá a los mutualistas optar por alternativas que se alineen mejor con sus necesidades. Mientras tanto, DKV ha garantizado que, de forma transitoria y en cumplimiento de la orden de continuidad emitida por Muface, seguirán ofreciendo cobertura a sus beneficiarios bajo las mismas condiciones actuales.