24h España.

24h España.

Duro Felguera avanza en negociaciones del ERE para mitigar su impacto.

Duro Felguera avanza en negociaciones del ERE para mitigar su impacto.

La situación laboral en Duro Felguera se torna crítica, ya que la compañía ha anunciado un despido colectivo que afectará al 15% de su plantilla, lo que equivale a 210 trabajadores de un total de casi 1.400 empleados. Este proceso de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) se discutirá en una reunión de negociación programada para este jueves, donde se espera que se busquen alternativas para minimizar el impacto de esta medida sobre los empleados.

En un intento por suavizar el golpe, la empresa ya ha logrado reducir el número de despidos inicialmente propuesto, que ascendía a 249 trabajadores. Actualmente, Duro Felguera ha ajustado la cifra a 210, lo que representa una disminución del 15,7%. Este cambio se produce en un contexto de intensa negociación, donde se espera que los sindicatos busquen aún más reducciones en el número de despidos.

En la última reunión con los sindicatos, celebrada el 5 de agosto, la empresa presentó una nueva oferta respecto a las indemnizaciones por despido. La propuesta ahora contempla 24 días de salario por año trabajado, limitadas a un máximo de 12 mensualidades, una mejora con relación a la oferta anterior, aunque aún insuficiente según las demandas de los representantes de los trabajadores.

El comité de empresa ha exigido condiciones más favorables, solicitando 28 días de indemnización por año de servicio y hasta 15 mensualidades, en consonancia con el ajuste de plantilla que se llevó a cabo hace más de dos años. Esta presión por parte de los trabajadores refleja la enojo y preocupación ante un despido que ya ha sido difícil para muchos.

Uno de los antecedentes relevantes se remonta a finales de noviembre de 2022, cuando la compañía ya había ejecutado un primer ERE que afectó a 180 empleados, cifra que en aquel momento fue vista como un respiro frente a los 208 despidos que se consideraron inicialmente.

Las compañías implicadas en este nuevo ajuste son Duro Felguera y varias de sus filiales, mientras que otras como DF Mompresa y DF Calderería Pesada no se verán afectadas. Recientemente, Duro Felguera también ha vendido una de sus plantas, ‘El Tallerón’, a Indra, en un acuerdo que suma 3,65 millones de euros y que se considera el primer paso de su plan de reestructuración en medio de un proceso de preconcurso de acreedores.

El impacto geográfico de esta reestructuración se sentirá principalmente en Asturias y Madrid, abarcando delegaciones de diversas filiales de la empresa. En este sentido, Duro Felguera ha solicitado una extensión adicional para su preconcurso de acreedores, una medida que ha tomado por tercera vez después de obtener la aprobación en meses anteriores. Esta extensión podría permitir controlar mejor la situación financiera de la compañía mientras trabaja en su reestructuración.

Según la empresa, esta prórroga tiene el objetivo de asegurar que el plan de reestructuración se ejecute de manera satisfactoria, garantizando así la sostenibilidad y viabilidad a largo plazo del grupo. Esta situación no solo afecta a la plantilla, sino que también pone en relieve la fragilidad del sector de la ingeniería en el contexto actual.

Finalmente, Duro Felguera ha recibido el respaldo de sus socios en México, quienes aportarán capital adicional para fortalecer la empresa, que ha estado en preconcurso de acreedores desde diciembre del año pasado. A pesar de todo este tumulto, la compañía ha presentado con optimismo su plan a diez años en la mesa de negociación, resaltando la necesidad de un compromiso firme y consolidado en busca de un futuro más estable.