El Ibex 35 aspira a alcanzar los 12.700 puntos en la apertura, a pesar de un inicio negativo (-0,2%) y la mirada atenta a Powell.
En la apertura de la sesión de este martes, el Ibex 35 ha experimentado una ligera caída del 0,18%, situándose en los 12.680,5 puntos alrededor de las 9.00 horas. La atención se centra en las decisiones que pueda tomar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación con los aranceles.
Minutos después, el mercado español ha dado un giro y el Ibex 35 ha registrado un aumento del 0,04%, recuperando los 12.700 puntos.
El pasado lunes, Trump firmó órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones, a partir del 12 de marzo, lo que ha generado preocupación en los mercados.
En Tokio, la Bolsa no opera hoy debido a un festivo nacional, mientras que en Estados Unidos los inversores estarán atentos a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, y sus declaraciones.
En el ámbito empresarial, un grupo liderado por Elon Musk ha lanzado una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir la 'startup' OpenAI, responsable de ChatGPT. En España, Banco Sabadell ha convocado su junta de accionistas para marzo, donde se votará la renovación de César González-Bueno como consejero delegado por cuatro años más.
Además, HBX Group ha fijado su precio en 11,5 euros por acción en su próxima salida a Bolsa el 13 de febrero. En el Ibex 35, Unicaja Banco y Colonial registraban los mayores ascensos, mientras que IAG y ACS se encontraban entre los descendos más destacados.
En Europa, las principales Bolsas operaban de manera mixta, con Francfort y Milán a la baja y Londres y París en territorio positivo. En el mercado de petróleo, el barril de Brent se situaba en 76,56 dólares y el Texas en 72,93 dólares. En cuanto a las divisas, el euro se cotizaba frente al dólar en 1,0303, y en el mercado de deuda el interés del bono a 10 años ascendía al 3,056%.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.