El Parlamento alemán frena la reforma migratoria impulsada por la CDU y respaldada por la extrema derecha.

BERLÍN, 31 de enero. (DPA/EP) - En una decisión que ha generado gran controversia, la Cámara Baja del Parlamento alemán, conocida como Bundestag, ha votado en contra de una ley de inmigración impulsada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y respaldada por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Esta insólita colaboración política había sido objeto de un amplio debate y críticas en el ámbito público y político.
El proyecto de ley, que proponía la suspensión de las reunificaciones familiares de refugiados y la intensificación de las devoluciones en caliente en las fronteras, no logró el respaldo esperado, obteniendo 350 votos en contra y solo 338 a favor, con cinco diputados optando por la abstención. Esta votación refleja el descontento y la división interna de las fuerzas políticas alemanas en temas tan sensibles como la migración.
La sesión del Bundestag estaba programada para comenzar a las 10:30, pero se retrasó por varias horas. Este aplazamiento, aparentemente destinado a facilitar negociaciones de última hora, fue precedido por un torrente de críticas hacia la CDU. Durante los últimos días, se había cuestionado duramente a este partido por su estrategia de alinearse con AfD para aprobar dos mociones no vinculantes sobre políticas migratorias, lo que amplificó la controversia a su alrededor.
La presión contra el líder de la CDU, Friedrich Merz, ha alcanzado niveles significativos, incluso provocando reproches públicos de figuras destacadas como la ex canciller Angela Merkel. En este contexto, Merz se vio obligado a pronunciarse nuevamente en contra de cualquier posibilidad de pacto con la ultraderecha, especialmente con miras a las elecciones legislativas programadas para el 23 de febrero.
Durante un debate marcado por la tensión, Merz reafirmó su postura, enfatizando que su intención siempre ha sido clara: no desea gobernar en colaboración con la AfD, un partido que actualmente se posiciona como la segunda fuerza en las encuestas de intención de voto. Este compromiso de Mercz revela la polarización existente en la política alemana en torno a la migración y la identidad nacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.