El PP aboga por la autonomía de la RAE ante lo que considera intervención gubernamental y sesgo ideológico.
En un giro significativo en el debate sobre la lengua y la cultura española, el Partido Popular (PP) ha expresado su respaldo a la independencia de la Real Academia Española (RAE). Esto se produce en respuesta a lo que califican como una "injerencia y colonización ideológica" por parte del Gobierno, especialmente en referencia a la reciente crítica del Instituto Cervantes durante el X Congreso Internacional de la Lengua (CILE) celebrado en Arequipa, Perú.
La formación política ha denunciado que la RAE, una institución profundamente enraizada en la sociedad y reconocida a nivel internacional, ha sido objeto de un ataque que consideran perjudicial y injusto, proveniente de una entidad pública como el Instituto Cervantes, que está bajo la tutela del Ministerio de Asuntos Exteriores. Según ellos, esta no se trata únicamente de un desacuerdo técnico, sino de una intolerable injerencia en la autonomía de una entidad crucial para la cohesión y proyección del idioma español.
El PP sostiene que lo ocurrido no es un incidente aislado, sino parte de una preocupante tendencia hacia la intervención en las instituciones culturales. Alertan sobre una estrategia que busca homogeneizar y reescribir el patrimonio cultural desde esferas políticas, cuando lo que se necesitaría es un enfoque basado en la distancia, el rigor y la libertad. "Es vital detener esta deriva", resaltan en su comunicado.
El partido también recordó que, en el pasado, otras instituciones culturales, como la Real Academia de la Historia y el Museo Nacional de Antropología, han atravesado situaciones similares de revisión por parte de comités políticos, lo que pone en entredicho su autonomía y credibilidad. Hicieron un llamado a la vigilancia, subrayando que cualquier entidad cultural podría estar en el punto de mira, haciendo alusión a la Biblioteca Nacional y los cuestionamientos que ha tenido que enfrentar.
Desde el PP consideran que la defensa de la autonomía de las instituciones culturales es más crucial que nunca. Afirmaron que no hay nada más perjudicial para la lengua que convertir su cuidado en un campo de batalla política. "El principio de autonomía es esencial para permitir que la cultura prospere libremente, sin ataduras ni imposiciones", advierten con firmeza.
Finalmente, el comunicado cerró con una reflexión sobre el presente de las instituciones culturales, enfatizando que en épocas de "arrogancia" institucional, una cultura sujeta a condicionamientos políticos se convierte en una cultura empobrecida. Así, el PP reafirma su rechazo a la "colonización ideológica" que, según ellos, impulsa el Gobierno de España, con particular énfasis en los ministerios de Cultura y Asuntos Exteriores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.