24h España.

24h España.

El PP critica el Congreso del PSOE por considerar una exaltación de liderazgo digna de regímenes antidemocráticos.

El PP critica el Congreso del PSOE por considerar una exaltación de liderazgo digna de regímenes antidemocráticos.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del Partido Popular, Elías Bendodo, ha denunciado que el Congreso Federal del PSOE, celebrado el pasado fin de semana en Sevilla, se convirtió en un espectáculo que él califica como “una oda a la corrupción”. Según Bendodo, este evento fue más una veneración al líder del Gobierno, Pedro Sánchez, que un verdadero encuentro político, evocando prácticas que él asocia con partidos antidemocráticos en otras partes del mundo.

En una reciente entrevista en el programa 'La Mirada Crítica' de Telecinco, recogida por Europa Press, Bendodo criticó fuertemente la aclamación que recibió en el congreso a expresidentes andaluces como Manuel Chaves y José Antonio Griñán, quienes han sido condenados por su participación en el escándalo de los ERE. También añadió que la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, quien ha sido acusada de varios delitos, fue ovacionada, lo que, a juicio del dirigente popular, es un claro indicio del respaldo a quienes han cometido delitos.

“Hoy el PSOE es un lastre para España”, afirmó Bendodo. Según sus palabras, lo presenciado en el Congreso refleja un ambiente donde la lealtad hacia el líder es primordial, generando un sentido de pertenencia que recuerda a prácticas de partidos no democráticos. Subrayó que este fenómeno no fue un acontecimiento aislado de unos pocos militantes, sino que implicó a toda la formación socialista, llevándolos a una conexión indeseable con la corrupción que rodea su gestión y círculo cercano.

El vicesecretario del PP también criticó la falta de nuevos enfoques y debate crítico en el Congreso del PSOE, sugiriendo que se silenciaron ciertas voces y se impidió la participación de dirigentes, lo que él considera una medida desesperada que podría conducir a una ruptura interna en el partido en un futuro cercano.

Para Bendodo, este congreso no fue un evento ordinario, sino una celebración de prácticas que él considera preocupantes. Destacó cómo el sábado se dio una standing ovation a Chaves y Griñán, cuyas acciones están en el centro del mayor caso de corrupción en la historia de España, seguido por un reconocimiento a la esposa del presidente, involucrada en numerosos delitos según un juez.

En un análisis más amplio, enfatizó que un partido que se ve obligado a defenderse constantemente y a lidiar con conflictos internos no puede concentrarse en las políticas que el país verdaderamente necesita. Por ello, argumentó que esta situación inhabilita al PSOE para continuar gobernando eficazmente.

En contraste, Bendodo destacó el trabajo continuo del Partido Popular en temas cruciales, como el municipalismo, señalando que durante la última semana han estado en contacto con cerca de 3.300 alcaldes abordando cuestiones de vivienda, reducción de impuestos y conciliación, a las que considera de gran relevancia para la ciudadanía. Concluyó afirmando que “actualmente, el único partido que propone un gobierno útil para los españoles es el Partido Popular”.