24h España.

24h España.

El PP defiende que los despidos de Mazón son un acto de responsabilidad, mientras exige a Sánchez que haga autocrítica.

El PP defiende que los despidos de Mazón son un acto de responsabilidad, mientras exige a Sánchez que haga autocrítica.

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha manifestado este sábado que el Partido Popular (PP) no se siente arrepentido por su intento de veto a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, en el contexto de su nombramiento como vicepresidenta europea. Según Tellado, a pesar de que Ribera finalmente recibirá el apoyo del Partido Popular Europeo, su formación tomará una decisión en solitario, al margen de sus homólogos europeos.

Tellado destacó la reciente remodelación del Gobierno valenciano liderado por Carlos Mazón, que incluyó la salida de tres consejeras, y la calificó de una "demostración de asunción de responsabilidades". Además, lanzó un reto al Gobierno de Pedro Sánchez, instándolo a reflexionar sobre su propia gestión. "Ojalá el Gobierno de España hubiese sido capaz de hacer la más mínima autocrítica", aseguró, criticando la falta de reconocimiento de errores relacionados con las catástrofes ocurridas en la Comunidad Valenciana.

En una entrevista durante el programa 'Parlamento' de Radio Nacional, y citando a Europa Press, Tellado subrayó la postura del PP como "tremendamente coherente", defendiendo que su partido se mueve según sus "principios y valores". Reiteró que consideran a Teresa Ribera una "mala comisaria europea", argumentando que lo que no es válido para España, tampoco debería serlo para Europa.

Por el contrario, criticó la estrategia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien, según Tellado, ha tenido que alinear su apoyo con comisarios de líderes controvertidos como Georgia Meloni y Viktor Orbán para asegurar la continuidad de Ribera en su cargo europeo. "Es perjudicial para la Comisión Europea que la ministra de las riadas forme parte del Colegio de Comisarios", opinó, enfatizando su insistencia en que la designación incluya una cláusula que la obligue a dimitir si es imputada por su gestión en la reciente crisis de inundaciones en Valencia.

La conversación dio pie a una pregunta específica sobre si el PP votará en contra de todo el Colegio de Comisarios propuesto por Ursula von der Leyen, también del Partido Popular Europeo. Tellado confirmó que su partido está en contra de la designación de Ribera y no la apoyará, aunque no especificó si optarán por la abstención en la votación.

El dirigente del PP aclaró que los eurodiputados de su partido son 22 de un total de 188 y que el acuerdo abarca a populares, socialdemócratas y liberales. Aun así, se reafirmó en que el PP de España no respaldará a Teresa Ribera, dado que su gestión ha sido "negligente" y ha causado "indolencia" hacia las víctimas de las inundaciones.

Además, Tellado no ofreció claridad sobre si el PP apoyará la creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre la gestión de la DANA, una propuesta realizada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Comentó que la decisión aún está en debate y defendió la postura de Mazón, a quien elogió como un líder responsable que ha estado presente desde el inicio, buscando la reconstrucción, en lugar de aferrarse a su cargo.

Por último, hizo hincapié en la "altura de miras" que ha tenido Mazón, en contraposición a la falta de apoyo que, según él, ha experimentado el Gobierno valenciano por parte del Ejecutivo central durante esos "momentos difíciles".