24h España.

24h España.

El PP pide explicaciones a Yolanda Díaz sobre conocimiento de acusaciones machistas contra Errejón

El PP pide explicaciones a Yolanda Díaz sobre conocimiento de acusaciones machistas contra Errejón

En medio de una creciente polémica, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha exigido a la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que aclare cuándo tuvo conocimiento de las denuncias anónimas por acoso sexual contra el ahora ex portavoz de la coalición en el Congreso, Íñigo Errejón. En redes sociales, muchas personas han señalado que "lo sabían desde hace mucho tiempo".

Gamarra ha declarado que Díaz, en su calidad de máxima autoridad de Sumar en el Gobierno de coalición, debe comparecer y explicar desde cuándo estaba al tanto de estos hechos, ya que si tenía conocimiento desde hace un año, en lugar de denunciarlos, habrían sido encubiertos e incluso Errejón habría sido ascendido a portavoz en el Congreso.

"Si esto era de conocimiento general en círculos de la izquierda desde hace más de un año, si se está descubriendo que ha habido intentos de silenciar a las víctimas por parte de dirigentes o allegados para encubrir todo esto, la situación es sumamente grave", afirmó Gamarra en una entrevista en 'La Mirada Crítica' de Telecinco.

Estas declaraciones surgen luego de que el exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, revelara anoche en el programa '59 segundos' de TVE que se tenían conocimiento de los presuntos abusos sexuales de Errejón "desde hace un año".

Errejón anunció su renuncia al escaño y a la política institucional el jueves por motivos de salud mental y emocional. Poco después, Sumar informó que estaban investigando las acusaciones en redes sobre su supuesto comportamiento inadecuado con mujeres.

La actriz Elisa Mouliáa denunció en redes sociales ser "víctima de acoso sexual" por parte de Errejón horas más tarde: "Hola, soy víctima de acoso sexual por Íñigo Errejón y quiero denunciarlo", publicó la actriz en X.

Por otro lado, Gamarra condenó enérgicamente "todas esas actitudes y hechos" que parecen haber llevado a la renuncia de Errejón. Además, afirmó que no tenía conocimiento de nada, y su relación con el exportavoz de Sumar en el Congreso era únicamente formal, ya que solo se cruzaban en el hemiciclo, sin tener relación partidaria ni política.

También criticó la falta de honestidad en la política de izquierda, citando un fragmento del comunicado de Errejón en el que mencionaba la contradicción entre "el personaje y la persona". Para Gamarra, los ciudadanos merecen una política basada en la verdad y la autenticidad.

Ante la pregunta sobre si el Partido Popular cuenta con un protocolo para estos casos, la secretaria general afirmó que sí. "Si se recibe alguna denuncia o información, se activa internamente y se toman las decisiones necesarias", explicó.