El sector hotelero experimenta un crecimiento del 7,1% en las pernoctaciones hasta abril, superando los 86,6 millones.
La facturación hotelera en abril alcanzó un promedio de 110,2 euros por habitación ocupada, lo que representa un aumento del 5,3% en comparación con el año anterior.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves, las pernoctaciones en hoteles españoles han experimentado un crecimiento del 7,1% en los primeros cuatro meses del año, superando los 86,6 millones. Los precios hoteleros continúan aumentando, con un incremento del 4% en abril.
En abril, más de 27,1 millones de viajeros se alojaron en establecimientos hoteleros en España, lo que representa una disminución del 3,2% en comparación con el año anterior.
Esta disminución se debe a que Semana Santa se celebró en marzo en 2024, mientras que en 2023 tuvo lugar en abril. Las pernoctaciones de residentes en España disminuyeron un 17,1%, mientras que las de no residentes aumentaron un 5,4% en el cuarto mes del año.
Analizando los dos meses en conjunto, se observa un crecimiento del 6,2% en las pernoctaciones en comparación con el mismo bimestre de 2023.
En los primeros cuatro meses del año, las pernoctaciones de residentes en España han disminuido un 1,1%, mientras que las de no residentes aumentaron un 12,2%.
En cuanto a los destinos más elegidos, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los preferidos por los españoles, mientras que Canarias, Cataluña y las Islas Baleares fueron los más visitados por los no residentes.
En abril se ocuparon el 57% de las plazas disponibles, con un descenso del 4,3% en comparación con el año anterior. Canarias presentó el mayor grado de ocupación, alcanzando el sur de Tenerife el nivel más alto.
Los precios hoteleros aumentaron un 4% en abril en comparación con el mismo mes de 2023. La facturación media por habitación ocupada fue de 110,2 euros, mostrando un incremento del 5,3% con respecto al año anterior.
El ingreso medio diario por habitación disponible llegó a los 73 euros, con un aumento del 4,5%. Por categorías, los hoteles de cinco estrellas registraron un ADR de 264,4 euros y un RevPAR de 175,2 euros.
Por último, Barcelona fue el punto turístico con el mayor ADR, alcanzando los 190,8 euros, y el mayor RevPAR, de 166,4 euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.