24h España.

24h España.

Estudio alemán alerta sobre el incremento de ciberataques provenientes de Rusia.

Estudio alemán alerta sobre el incremento de ciberataques provenientes de Rusia.

BERLÍN, 24 de abril - En un giro alarmante, la vigilancia de los servicios de inteligencia rusos se ha intensificado sobre las instituciones académicas alemanas que se centran en Europa del Este. Esta revelación proviene de Philipp Schmädeke, director de la Red Académica de Europa del Este (AKNO), quien ha advertido sobre las implicaciones de este nuevo enfoque.

Hasta el año 2021, las operaciones de inteligencia de Rusia se centraban principalmente en perseguir a opositores políticos y periodistas exiliados, pero ahora esa atención se ha desviado hacia los académicos y sus lugares de trabajo, lo que indica un cambio en la estrategia del Kremlin, según Schmädeke.

El director de AKNO ha denunciado que, alarmantemente, una de las organizaciones colaboradoras ha sufrido tres asaltos físicos, mientras que su propia red ha defendido con éxito dos ciberataques, los cuales Schmädeke atribuye a agentes rusos. Esta serie de incidentes resalta el contexto peligroso en el que operan estas instituciones académicas.

AKNO, con sede en Berlín, es una entidad sin fines de lucro que promueve la libertad académica en el post-soviético. Su proyecto emblemático, 'Science at Risk Emergency Office' (Oficina de Emergencia Ciencia en Riesgo), respaldado por el Ministerio de Exteriores de Alemania, proporciona apoyo a académicos y estudiantes que se encuentran en situaciones críticas debido a la guerra en Ucrania o la represión en Bielorrusia y Rusia. Hasta la fecha, han asistido a 1.200 personas en circunstancias difíciles.

En un acto de hostilidad gubernamental, en 2023, el gobierno ruso catalogó a la red AKNO como "organización extranjera indeseable", prohibiendo su operación dentro de la Federación y penalizando a aquellos que colaboren con ellos, con castigos que pueden alcanzar hasta seis años de prisión, según informa el proyecto 'Science at Risk'.

Además, la Oficina Federal de Seguridad de la Información de Alemania, junto con los servicios de inteligencia alemanes, están llevando a cabo investigaciones sobre un ciberataque contra la Asociación Alemana de Estudios de Europa Oriental, que se rumorea había sido impulsado desde Rusia y que fue hecho público a finales de marzo. Este ataque pone de manifiesto la creciente amenaza que enfrentan quienes se dedican a la investigación y el estudio de temas sensibles en Europa del Este.