24h España.

24h España.

Ex pareja de Ábalos testifica este martes en el Supremo tras ser reclutada por una empresa pública.

Ex pareja de Ábalos testifica este martes en el Supremo tras ser reclutada por una empresa pública.

Este martes, Claudia Montes, quien fue pareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos y que trabajó en la empresa pública Logirail, está citada a declarar como testigo ante el Tribunal Supremo en una investigación que pone bajo la lupa las acciones del exdirigente socialista. Se alega que Ábalos pudo haber recibido comisiones indebidas en relación a contratos de obras públicas y de suministros sanitarios durante la crisis de la pandemia.

Montes se convierte en la segunda expareja de Ábalos que presta testimonio en el denominado 'caso Koldo'. Anteriormente, en febrero, Jésica Rodríguez, otra expareja del exministro, ya había comparecido y reveló que, a pesar de haber sido contratada en dos entidades públicas, no realizó trabajo alguno y percibía únicamente el salario mínimo.

La decisión de interrogar a Montes surgió tras un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que sugiere que su contratación en Logirail podría haber sido irregular y estaría relacionada con la influencia de Ábalos y el asesor Koldo García, quien formaba parte de su círculo cercano.

Entre los mensajes interceptados en la investigación, se destaca uno enviado por Ábalos a García en 2019, donde se pregunta si podían contratar a Montes en empresas vinculadas a su ministerio. García le responde que se ocuparía de ello, lo que, según la UCO, demuestra que actuó para asegurar la contratación de Montes y su permanencia en el puesto.

El informe revela que Montes envió su currículum a García, quien lo trasladó al entonces presidente de Renfe, resaltando que la ubicación del trabajo sería en Gijón. Sin embargo, al igual que Rodríguez, Montes no se presentó nunca a trabajar y, en febrero de 2022, informó sobre su despido.

Documentos de la investigación indican que Montes intentó frenar la finalización de su contrato laboral y expresó preocupación por las implicaciones legales que podría tener el historial de su empleo. Más tarde, en una conversación con Koldo, se reveló que ella estaba dispuesta a denunciar la falsedad de su currículum, lo que llevó a Ábalos a reaccionar sorprendido, añadiendo que la falsificación había sido obra de Montes.

A pesar de su separación y de que Ábalos ya no ocupaba el cargo ministerial, Montes se acercó a él buscando un nuevo empleo. Ábalos, intentando cerrar el tema, le sugirió que buscara otras alternativas profesionales.

Antes de la audiencia, Montes emitió un comunicado en el que aseguraba que su único contacto con Ábalos había sido una fotografía grupal del PSOE y que su contratación en Logirail había sido a través de una plataforma de búsqueda de empleo.

Hoy también se espera la declaración de César Moreno, un asociado de Víctor de Aldama, empresario involucrado en el presunto escándalo que rodea a Ábalos. Moreno, aunque testigo, asistirá acompañado de un abogado debido a su condición de investigado en una rama del caso que está siendo analizada en la Audiencia Nacional, donde podría afrontar acusaciones de blanqueo de capitales.

El juez responsable del caso ha considerado que Moreno tiene información relevante acerca de pagos sospechosos hacia Koldo, que según la acusación, suman 10.000 euros mensuales. La UCO ha descrito a De Aldama como el líder de una supuesta organización criminal con una compleja estructura financiera, dentro de la cual Moreno estaría aparentemente subordinado.

A pesar de las implicaciones, Moreno anteriormente negó cualquier conexión con las irregularidades en los contratos de suministros investigados, limitándose a contestar solo las preguntas de su defensa durante su declaración ante la Audiencia Nacional.