24h España.

24h España.

Faes Farma distribuirá bilastina en China y termina acuerdo de licencia en EEUU con Hikma.

Faes Farma distribuirá bilastina en China y termina acuerdo de licencia en EEUU con Hikma.

La compañía Faes Farma ha informado que la Administración Nacional de Medicamentos china (NPMA, por sus siglas en inglés) le ha dado la aprobación para comercializar bilastina en China. La farmacéutica destaca que este hecho es un nuevo avance en su estrategia de expansión internacional.

China ocupa el tercer lugar en cuanto a facturación en el mercado antihistamínico a nivel mundial, con 435 millones de euros en 2022, y ha presentado una tendencia de crecimiento "fuerte" en los últimos años, según Faes Farma. Bilastina ya tiene una "alta penetración" en países como Japón, con una facturación de 692 millones de euros, y Brasil, con 491 millones de euros.

La bilastina, indicada para tratar los síntomas de la urticaria en pacientes adultos y adolescentes mayores de 12 años, será comercializada en China por el grupo Menarini, que también ha introducido este producto en varios territorios de Europa y Asia.

Además, Faes Farma ha informado que finalizó su acuerdo de licencia de bilastina con Hikma Pharmaceuticals en Estados Unidos debido al alargamiento de plazos en el proceso de registro ante la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense, así como por diversos motivos financieros.

La bilastina es un antihistamínico de segunda generación para el tratamiento de la rinoconjuntivitis alérgica estacional y la urticaria espontánea crónica en adultos y niños. Este producto está presente en 127 países, como Japón, Brasil, Canadá, Europa del Este, Asia y Australia.

La farmacéutica ha destacado que la bilastina es la principal molécula del grupo, con una facturación total de 323 millones de euros en 2022 sumando las ventas directas a través de Faes Farma y las locales a través de los licenciatarios. Faes Farma se ha comprometido públicamente a apostar por el negocio de licencias, el cual tiene mayor rentabilidad en el grupo, con el objetivo de internacionalizar su portafolio de productos en los mercados donde no tiene presencia directa.