Faes Farma incrementa su dividendo en efectivo para 2024 a 0,041 euros, con pago previsto para enero de 2025.

Faes Farma ha dado un paso significativo en su compromiso con el retorno a sus accionistas al aprobar el pago de un dividendo en efectivo correspondiente a los resultados de 2024. Este dividendo ascenderá a 0,041 euros por acción, lo que representa un apreciable incremento del 5,1% en comparación con los 0,039 euros por título distribuidos en el ejercicio anterior. La noticia ha sido comunicada este viernes por la compañía farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La fecha estipulada para el abono de este dividendo en efectivo será el 13 de enero de 2025, y se espera que su desembolso totalice alrededor de 12,8 millones de euros. Este plan revela la intención de Faes Farma de continuar recompensando a sus accionistas de manera consistente y sólida.
El calendario establecido por la empresa indica que el último día en el que las acciones se podrán negociar con derecho a recibir el dividendo será el 8 de enero. Posteriormente, a partir del 9 de enero, las acciones se intercambiarán sin el derecho a recibir dicho dividendo, un proceso común en el mundo financiero que ayuda a los inversionistas a entender sus derechos sobre las acciones en circulación.
Además, el 10 de enero será la fecha límite para determinar qué accionistas están inscritos y tienen derecho a recibir el dividendo. Esta meticulosidad en la gestión administrativa es clave para asegurar un proceso fluido y transparente para todos los involucrados.
En cuanto a las retribuciones futuras, Faes Farma ha remarcado que el dividendo complementario para el ejercicio de 2024 será también en efectivo, aunque su aprobación estará sujeta a la decisión de la junta general ordinaria programada para mediados de 2025. Este enfoque refuerza la cultura de responsabilidad financiera de la empresa, que busca siempre actuar en beneficio de sus accionistas.
La compañía farmacéutica ha sido clara respecto a su política de dividendos, enfatizando que su intención es mantener el pago íntegramente en efectivo, aspirando a distribuir alrededor del 50% de los beneficios generados durante el periodo. Sin embargo, la empresa también ha señalado que esta política de retribución podría adaptarse en función de sus necesidades de inversión, especialmente en el marco de su estrategia de expansión internacional y crecimiento, tanto de manera orgánica como inorgánica. Este enfoque equilibrado refleja un compromiso tanto con el crecimiento sostenible como con la lealtad hacia sus accionistas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.