El esperado juicio por el triple asesinato ocurrido en un chalé de Chiloeches, donde perdieron la vida un matrimonio y su hija, comenzará el próximo 10 de noviembre en la Audiencia Provincial de Guadalajara. Este proceso, que será llevado a cabo por un tribunal con jurado popular, se extenderá hasta el 19 de noviembre, si todo transcurre según lo previsto.
En este caso, la Fiscalía ha solicitado una condena de prisión permanente revisable para F.P.S., el presunto autor material de los asesinatos, además de penas de cinco años para sus dos cómplices. El crimen, que tuvo lugar en abril de 2024, conmocionó a la comunidad por la brutalidad y el impacto emocional que ha dejado en los sobrevivientes, incluido el hijo gemelo de una de las víctimas, quien no estaba en la casa en ese momento.
El informe de la Fiscalía revela que F.P.S. enfrenta no solo la condena por homicidio, sino también cargos adicionales, como el robo con violencia y daños por el incendio que él mismo provocó tras perpetrar el ataque. En total, se le exige una indemnización que supera los 560.000 euros, donde una parte significativa está destinada al hijo sobreviviente de las víctimas.
Los otros dos acusados, C.B.M. y D.M.A., serán juzgados como "cooperadores necesarios" del robo, pues se les atribuye el haber planificado el ataque debido a la presunta creencia de que la familia poseía valiosos objetos, como una colección de relojes y dinero en efectivo. Las investigaciones indican que C.B.M., entonces pareja de la hija de las víctimas, colaboró significativamente proporcionando detalles sobre la rutina familiar y la disposición de la vivienda.
En la fatídica noche del 12 de abril, F.P.S. irrumpió en el hogar armado, y se desató una serie de ataques mortales. Al despertar a la pareja en su dormitorio, procedió de manera violenta, causándoles múltiples heridas mortales. La hija, en un intento por escapar, también fue brutalmente atacada. La Fiscalía subraya el carácter premeditado y extremadamente violento del crimen, enfatizando la desproporción del ataque frente a la indefensión de las víctimas.
Después de llevar a cabo el ataque y de apoderarse de objetos valiosos, el acusado intentó ocultar sus acciones incendiando la vivienda antes de escapar. Su arresto se produjo dos días después de los hechos, y aunque se dictó prisión provisional para los tres implicados, actualmente solo F.P.S. permanece en prisión mientras los otros dos son juzgados.
Este juicio representa no solo un ejercicio de justicia, sino un momento crucial para la comunidad, que busca respuestas y cierre tras un evento tan desgarrador. El jurado popular escuchará testimonios de diversas fuentes, incluida la declaración del hijo superviviente, junto con evidencias recopiladas por la Guardia Civil y otros expertos, como informes forenses y análisis de ADN.
La pena de prisión permanente revisable, instaurada en España en 2015, es la máxima sanción que se puede imponer por delitos de esta magnitud, implicando una revisión periódica de la condena tras un período mínimo de cumplimiento, que podría extenderse considerablemente en casos de asesinatos múltiples.
Al concluir el juicio, el jurado popular tendrá la difícil tarea de determinar la culpabilidad o inocencia de los acusados, lo que marcará un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas y su familia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.