24h España.

24h España.

Francia arresta a tres por el secuestro del disidente argelino Amir Bujurs.

Francia arresta a tres por el secuestro del disidente argelino Amir Bujurs.

En un desarrollo alarmante desde Francia, las autoridades han conseguido la detención de tres personas presuntamente involucradas en el secuestro del conocido influencer y crítico del gobierno argelino, Amir Bujurs, apodado 'Amir DZ'. Este hecho escalofriante tuvo lugar el 29 de abril de 2024, cuando Bujurs fue retenido durante un lapso de 27 horas.

Con 41 años de vida, Bujurs se refugió en Francia en 2023, donde ha creado un notable vínculo con sus seguidores a través de plataformas como YouTube y TikTok, compartiendo contenido que cuestiona abiertamente la corrupción del régimen argelino y sus políticas represivas.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista de Francia ha anunciado la formalización de cargos contra los tres detenidos, cuyas identidades aún no han sido reveladas. Esta acción se produce solo cuatro días después de su arresto y ocurre en un contexto donde el secuestro del activista ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad de los opositores políticos en territorio francés, según reporta 'Le Monde'.

El abogado de Bujurs, Eric Plouvier, ha declarado que la apertura de una investigación judicial en París sobre los cargos que incluyen asociación delictiva y secuestro en el marco de una organización terrorista evidencia la inusitada audacia de una potencia extranjera dispuesta a ejecutar actos de violencia en suelo francés, amenazando la vida y la libertad de los ciudadanos.

El día de su secuestro, Amir Bujurs se dirigía a su hogar en el Valle del Marne, en el sureste de París, cuando un vehículo no identificado le cerró el paso. Cuatro hombres vestidos de civil, incluidos dos que portaban brazaletes de policía, lo sacaron de su coche, lo esposaron y lo llevaron contra su voluntad hacia Pontault-Combault, en la región de Sena y Marne.

Durante su cautiverio, Bujurs se dio cuenta de que estaba siendo secuestrado por falsos agentes, quienes le aseguraron que un funcionario argelino deseaba verlo y que pronto sería liberado. Sin embargo, las amenazas se intensificaron cuando le informaron que lo trasladarían a Ámsterdam y eventualmente a España.

En su relato, Bujurs mencionó que sus captores le cuestionaron sobre sus pronunciamientos sobre Argelia en sus videos, dejando claro que su liberación dependía de la decisión de un supuesto "jefe". Tras 27 horas de angustia, logró escapar cerca de un bosque y encontró la manera de llegar a casa gracias a la ayuda de un conductor.

Este incidente no es un hecho aislado, ya que Bujurs ha enfrentado ataques previos, como señala su abogado, quien también ha resaltado que la investigación del secuestro ha destapado una red de espionaje operando desde Bercy y la Oficina Francesa para la Inmigración y la Integración, que estuvo transmitiendo información sensible a las autoridades argelinas.

La situación de Bujurs se desarrolla en un contexto complicado de relaciones bilaterales entre Francia y Argelia, que han estado bajo tensión desde que el presidente francés, Emmanuel Macron, enviara una carta al rey de Marruecos, Mohamed VI, reconociendo la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental en agosto de 2024, lo que ha añadido más leña al fuego de la controversia política en la región.