Fuentes Aragonés recibe el Premio Nacional de Historia por su innovadora y dinámica interpretación cultural.
En un notable reconocimiento a la investigación histórica, Juan Francisco Fuentes Aragonés ha sido premiado con el **Premio Nacional de Historia de España** por su obra ‘Bienvenido, Mister Chaplin. La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras’, publicada por Taurus. El Ministerio de Cultura ha otorgado este galardón, que incluye un premio económico de 30.000 euros.
El jurado ha destacado la obra de Fuentes por su **narrativa ágil y brillante**, que logra articular de manera efectiva conceptos complejos al examinar cómo la cultura de masas norteamericana empezó a infiltrarse en la sociedad española durante los primeros años del siglo XX.
Además, se ha enfatizado que el autor hace un esfuerzo notable por **documentar y analizar la historia sociocultural** de España en el periodo de entreguerras, presentando una nueva interpretación que revela una sociedad española receptiva y entusiasta ante las influencias modernas provenientes, sobre todo, de Estados Unidos.
En ‘Bienvenido, Mister Chaplin’, Fuentes ofrece una **perspectiva contemporánea sobre el pasado español**, explorando la integración de nuevas formas de entretenimiento y ocio. El texto también ilustra el poder de atracción que elementos como el cine, el jazz y la arquitectura moderna ejercieron en las prácticas sociales de la época.
El año anterior, el galardón fue otorgado a Javier Moreno Luzón, uniendo así a Fuentes a una prestigiosa lista de reconocidos historiadores que incluye nombres como Encarnación Lemus, Ofelia Rey Castelao, y Santiago Muñoz Machado, entre otros.
Juan Francisco Fuentes, nacido en Barcelona en 1955, es un reconocido especialista en historia contemporánea y ejerce como catedrático en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus trabajos destacados se encuentran ‘Adolfo Suárez. Biografía política’ (2011) y ‘La generación perdida: Una encuesta sobre la juventud de 1929’ (2022), además de una colaboración en ‘Historia del periodismo español’ y la codirección del ‘Diccionario político y social del siglo XX español’ junto a Javier Fernández Sebastián.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.