24h España.

24h España.

González-Bueno critica a David Martínez por no informar al consejo del Sabadell sobre negociaciones con BBVA.

González-Bueno critica a David Martínez por no informar al consejo del Sabadell sobre negociaciones con BBVA.

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha manifestado su desacuerdo con la decisión de David Martínez, un accionista mexicano que planea participar en la OPA de BBVA, argumentando que no es la decisión más sensata ni justa en términos de transparencia informativa.

González-Bueno expresó en una reciente entrevista que hubiese sido preferible que Martínez compartiera su comunicación con BBVA con el resto del consejo de administración, sugiriendo que su iniciativa crea una asimetría de información que no beneficia al banco. Su crítica se centra en la falta de comunicación y coordinación entre los miembros del consejo.

El consejero delegado también cuestionó la naturaleza de las inversiones de Martínez, calificándolo como un inversor institucional de "alto riesgo" que se enfoca principalmente en mercados sudamericanos como México y Argentina. Según él, este perfil inversionista difiere bastante de las necesidades y objetivos que persigue Banco Sabadell.

Además, González-Bueno argumentó que la decisión de Martínez de involucrarse en la OPA carece de lógica, dado que la meta de adquirir más del 50% de la entidad es difícil de alcanzar, lo cual podría poner en riesgo las acciones de BBVA en lugar de favorecerlas.

En momentos de tensión y especulación como el que se vive actualmente, el directivo subrayó la importancia de actuar con cautela y de manera informada, sugiriendo que debería existir un compromiso claro y tangible por parte de los accionistas que deseen manifestar su apoyo a la OPA.

González-Bueno se refirió a la situación creada por Algebris, un inversor con una participación mínima en el banco, quien también ha mostrado interés en la OPA. Tornó esto en un ejemplo de cómo ciertos movimientos pueden interpretarse como intentos de manipulación del mercado.

El directivo enfatizó que la CNMV debería regular de forma estricta estas interacciones para asegurar la transparencia en el mercado y evitar cualquier tipo de manipulación, que podría dañarlo gravemente.

Respecto a la postura de Zurich, la aseguradora que posee un 4,94% de Banco Sabadell, González-Bueno se mostró satisfecho con su decisión de no participar en la OPA, citando que ven un futuro más prometedor para el banco como entidad independiente. ”Su postura es muy acertada, han cuestionado la razonabilidad de la oferta y, sinceramente, tienen razón”, concluyó.