
Un nuevo clamor por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) resuena en el horizonte global, con un llamado a la acción que abarca este fin de semana, destacando la importancia de manifestarse frente a las embajadas de Israel y de aquellos países que respaldan su política. Dicha convocatoria, extendida desde el viernes hasta el domingo, busca agitar las conciencias ante la brutal ofensiva militar que está devastando la Franja de Gaza.
De acuerdo con un comunicado que circuló este jueves, Hamás insta a todos aquellos que defienden la justicia, especialmente a los pueblos árabes e islámicos, así como a las naciones que abogan por la libertad, a intensificar sus protestas y marchas en estos días. Este mensaje fue recogido por el diario ‘Filastin’, que mantiene un vínculo estrecho con el grupo islamista.
La discución de Hamás hace eco de un profundo sentimiento de indignación, sugiriendo rodear las embajadas de lo que denominan "la entidad sionista" y de los aliados de esta, haciendo una clara referencia a Estados Unidos. Este acto busca manifestar un rechazo contundente ante lo que ellos consideran una agresión sistemática contra la Franja de Gaza, donde el cerco, la guerra y la continua privación de alimentos parecen no tener fin para la población civil.
Este llamado a la movilización se produce en un contexto crítico. Precisamente el mismo día, un comité especial de la ONU, encargado de investigar las violaciones de derechos humanos en los territorios palestinos, ha emitido un informe alarmante. Según este reporte, las tácticas empleadas por el Ejército israelí podrían considerarse como genocidio, lo que apela a una respuesta urgente por parte de la comunidad internacional para frenar estas atrocidades.
Por otro lado, Human Rights Watch (HRW), una reconocida organización no gubernamental, ha denunciado este jueves que Israel estaría incurriendo en crímenes de guerra y contra la humanidad mediante el desplazamiento intencionado de cientos de miles de palestinos en Gaza. La situación resulta desoladora: aproximadamente 1,9 millones de palestinos han sido desplazados, lo que representa alrededor del 90% de la población de este enclave, dejando a su paso una devastación que ha arrasado gran parte de la Franja.
El inicio de esta ofensiva se remonta a los ataques del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás y otras facciones palestinas llevaron a cabo una serie de acciones que resultaron en aproximadamente 1,200 muertes y cerca de 250 secuestrados, según informaron las autoridades israelíes. A este trágico conteo se suman más de 750 palestinos que han perdido la vida a causa de intervenciones de las fuerzas de seguridad israelíes y de asaltos perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este, lo cual resalta la gravedad de la situación en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.