
El juez toma una medida que entrará en vigor a menos que las partes involucradas lleguen a un entendimiento previo.
En Madrid, el pasado 9 de diciembre, el magistrado Juan Carlos Peinado emitió una resolución que designa a la asociación Hazte Oír como la responsable de formular las preguntas que las acusaciones populares deseen plantear durante el interrogatorio programado para el 18 de diciembre. Esta decisión es aplicable siempre que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, acepte responder a dichas preguntas.
La instrucción, que fue circulada por Europa Press, otorga un plazo de diez días hábiles a las acusaciones populares para que lleguen a un consenso sobre quién será su representante legal en el proceso. Si no se alcanzara tal acuerdo, el abogado de Hazte Oír se encargará de intervenir en ese interrogatorio. Además, Juan José Güemes, exconsejero madrileño y directivo del IE Business School, también testificará ese día como investigado.
Es pertinente señalar que, hasta hace poco, el partido Vox era responsable de liderar las acusaciones populares al haber sido el primero en presentarse en esta causa. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Madrid revocó esta designación, instando a las acusaciones a llegar a un acuerdo sobre cuál de ellas asumiría el rol de liderazgo. Se advirtió que, si no lograban un consenso, la responsabilidad recaería en el partido que presentó primero la querella.
El magistrado Peinado recordó que “no existe una representación y defensa letrada única”, agregando que “en ningún momento se ha permitido que cinco abogados hablen entre sí o formulen preguntas”, y reconociendo que hasta el momento solo ha intervenido una abogada: la de Vox.
“Dado que las acusaciones populares deben ponerse de acuerdo, mientras eso no suceda, corresponde designar como único letrado para las diligencias del 18 de diciembre al representante de Hazte Oír. No obstante, otros letrados de las acusaciones podrán asistir y participar si así lo desean”, aclaró el juez en su auto.
La Audiencia Provincial, que falló parcialmente a favor de Manos Limpias y Hazte Oír tras recurrir el auto que designaba a Vox como el líder de las acusaciones, resaltó que cada uno de los recurrentes intentaba subrayar sus “especiales méritos” para obtener el liderazgo en la acción popular, ya sea por ser quienes iniciaron el procedimiento o quienes presentaron la primera querella.
A pesar de estas disputas, los magistrados subrayaron que, aunque las diversas asociaciones y partidos tienen distintas perspectivas y sensibilidades, todos han sido aceptados como acusación popular con la finalidad de hacer justicia. La intención de esta acción debe ser la restauración del orden jurídico, en lugar de buscar visibilidad o protagonismo público.
La decisión subraya que estas acusaciones, sin ninguna imposición, deberán coordinarse y alinear sus estrategias, ya que es en interés de la justicia en lo que deben centrarse.
Finalmente, es importante apuntar que tanto la Fiscalía como la defensa de Begoña Gómez también interpusieron un recurso contra la decisión del juez. Gómez argumentó que “no es fácil llevar a cabo un interrogatorio con la presencia de cinco abogados que pueden comunicarse entre sí para formular sus preguntas”, añadiendo que tampoco era conveniente que los escritos se presentaran a través de la representación legal de Vox.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.