Illa aboga por una Diada inclusiva con la representación de todos los partidos elegidos por los ciudadanos catalanes.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamado a la unidad de los partidos políticos en Catalunya para fortalecer el autogobierno en la celebración de la Diada, argumentando que la voz de Catalunya se escuchará no por su volumen, sino por el compromiso colectivo de sus ciudadanos.
Durante su discurso, emitido el 10 de septiembre, Illa enfatizó la importancia de construir una Catalunya inclusiva y diversa. Hizo hincapié en la necesidad de garantizar la participación de todas las fuerzas políticas elegidas por el pueblo catalán, refiriéndose implícitamente a aquellos líderes del 'procés' que aún no han recibido amnistía.
El presidente subrayó el valor de la convivencia como uno de los mayores tesoros de Catalunya, cuyo respeto se comprometió a defender. Destacó que la pluralidad es una fortaleza, y que es fundamental mirar hacia adelante para construir un futuro en común, dentro del marco legal establecido.
Illa abogó por un desarrollo pleno de las competencias de Catalunya, donde se fortalezcan las instituciones y se promueva el autogobierno, asegurando al mismo tiempo la prosperidad de toda España y la autonomía en el contexto europeo. Remarcó que Catalunya acepta su responsabilidad y está dispuesta a contribuir al bienestar general.
El presidente instó a la cohesión entre las fuerzas políticas catalanas, afirmando que el país será escuchado a través de su ejemplo y no simplemente por gritar más fuerte. Esto, declaró, es un camino hacia el bienestar de toda la ciudadanía.
En su discurso, Illa también destacó la necesidad de fomentar la cultura y la lengua catalanas, proponiendo el Pacte Nacional per la Llengua como mecanismo para lograr que el catalán siga siendo un idioma inclusivo y transversal en la sociedad.
Subrayó que el idioma catalán "enriquece y suma", invitando a aquellos que aún no lo dominan a compartir la ilusión de aprenderlo mediante las iniciativas de la Generalitat. Además, sostuvo que la intolerancia no tiene cabida en Catalunya, una nación que valora sus raíces y su diversidad.
Aprovechando la ocasión, Illa reiteró su compromiso por centrar la atención en el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, desde la salud hasta la educación y el apoyo a las familias. Aseguró que una sociedad justa y cohesionada demanda un Estado del Bienestar sólido que responda a los desafíos actuales.
En el ámbito internacional, el presidente expresó su preocupación por los conflictos en Gaza, denunciando la deshumanización que enfrenta el pueblo palestino. Abogó por una política europea que refleje los principios democráticos y promueva la paz mundial.
El discurso se inició también con una reflexión sobre los incendios forestales que afectaron a Catalunya este verano, con un reconocimiento al impacto del cambio climático. Illa garantizó el respaldo del Govern a los municipios afectados, destacando la solidaridad de los Bomberos de la Generalitat en estos momentos difíciles.
El presidente eligió el Saló Verge de Montserrat como escenario de su discurso, en honor al Milenario de Montserrat, simbolizando las profundas raíces de la cultura catalana. La presentación televisiva incorporó un fragmento del libro 'Aurea Dicta', resaltando la palabra 'Esperança' como un mensaje de futuro y esperanza para todos los catalanes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.