
MADRID, 3 Ago.
ING Group ha anunciado que ha obtenido un beneficio neto de 3.746 millones de euros en el primer semestre de 2023, lo que supone un aumento del 133,3% en comparación con el mismo período de 2022, según ha informado el banco.
Durante los primeros seis meses del año, ING Group ha reservado provisiones por valor de 250 millones de euros, en contraste con los 1.189 millones reservados el año anterior, incluyendo 202 millones en el segundo trimestre.
Además, los costos regulatorios asumidos en los primeros seis meses del año han disminuido un 28,6%, alcanzando los 616 millones, con una caída del 57,5% en el segundo trimestre, hasta los 91 millones.
La cifra de negocio del banco holandés en el primer semestre se situó en 11.325 millones de euros, un 22% más que los ingresos registrados el año anterior, con un aumento del 20,1% en los ingresos por intereses netos, hasta alcanzar los 8.073 millones, mientras que los ingresos por comisiones cayeron un 0,8%, llegando a los 1.807 millones.
En el segundo trimestre, ING Group obtuvo un beneficio neto de 2.155 millones de euros, un 82,9% más que en el mismo periodo del año anterior. A 30 de junio, la ratio de capital básico CET1 era del 14,9%, una décima más que al cierre del primer trimestre y dos por encima del nivel de hace un año.
Los ingresos del banco holandés en el periodo crecieron un 23% interanual, alcanzando los 5.759 millones, después de aumentar un 19,8% los ingresos por intereses netos, hasta los 4.061 millones, e incrementar un 2,7% los ingresos por comisiones, llegando a los 912 millones.
Por otro lado, el banco neerlandés ha anunciado que el 14 de agosto de 2023 pagará en efectivo un dividendo a cuenta sobre la primera mitad del ejercicio de 0,35 euros por acción, frente a los 0,17 euros abonados en la primera mitad de 2022.
Steven van Rijswijk, consejero delegado de ING, ha destacado que "el segundo trimestre de 2023 se caracterizó por desafíos continuos, ya que el sentimiento económico se debilitó, persistieron las incertidumbres geopolíticas y la inflación se mantuvo elevada, aunque menos pronunciada que en trimestres anteriores". Van Rijswijk ha añadido que "en estas circunstancias, continuamos brindando sólidos resultados. El entorno actual de tipos de interés impulsó el crecimiento de los ingresos tanto en la banca minorista como en la banca mayorista, con continuas entradas de depósitos en nuestros mercados minoristas". Además, el ejecutivo se mostró satisfecho con el crecimiento de clientes registrado en el trimestre, cuando la base de clientes principal creció en 227.000 a un total de 14,9 millones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.