24h España.

24h España.

Inteligencia holandesa señala a Irán por intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid.

Inteligencia holandesa señala a Irán por intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid.

En un giro alarmante de los acontecimientos, el Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AIVD) de los Países Bajos ha señalado al régimen iraní como responsable del atentado que sufrió en Madrid el exvicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, en noviembre de 2023. Este ataque, desde sus inicios, ha estado vinculado a un intento de asesinato en el que la inteligencia neerlandesa identifica claras conexiones con la acción del gobierno iraní.

Según el reciente informe de AIVD, el ataque contra Vidal-Quadras está estrechamente relacionado con un ataque posterior en junio de 2024 en Haarlem, donde un iraní residente en los Países Bajos fue igualmente objeto de un atentado. La intervención policial en Haarlem llevó a la detención de dos individuos, uno de los cuales también está vinculado al complot en contra del político español crítico de Teherán.

El informe destaca que ambos incidentes reflejan una táctica conocida usada por Irán a lo largo de los años: la utilización de redes criminales en Europa para silenciar a quienes se oponen al régimen. La conclusión, sustentada por datos de inteligencia, sugiere que sería altamente probable que Irán estuviera orquestando estos intentos de asesinato.

En respuesta a estas acusaciones graves, el ministro de Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, ha convocado al embajador iraní, lo que indica la seriedad que el gobierno neerlandés atribuye a la situación, tal como comunica un portavoz oficial a la cadena NOS.

El 15 de abril, Vidal-Quadras, al testificar ante un juez de la Audiencia Nacional, reiteró su convicción de que el régimen iraní es responsable del ataque en Madrid, en el que recibió un disparo en la cara. En sus declaraciones, expresó: “Desde el primer momento sostuve esto, y cada vez hay más evidencias a favor de mi afirmación,” añadiendo que su activismo en apoyo a la "resistencia iraní" lo ha convertido en un objetivo para el régimen.

El exvicepresidente de Vox, que también presidió el Partido Popular en Cataluña, afirmó que no solo él está en la mira del régimen iraní, sino que también dos fundaciones que ha dirigido o de las que ha sido presidente honorario son blanco de este ataque sistemático.

En un relato conmovedor, Vidal-Quadras describió cómo, tras un paseo por el Retiro, escuchó una voz que le dijo “Hola, señor” antes de recibir el disparo. Los recuerdos de aquel momento son confusos para él, ya que perdió el conocimiento y solo fue consciente de lo sucedido al despertar en la unidad de cuidados intensivos.

Vidal-Quadras también destacó un dato crucial: el sicario que intentó asesinarlo, identificado como Mehrez Ayari, fue arrestado cuando estaba a punto de cometer otro atentado contra un periodista disidente iraní en los Países Bajos, lo que refuerza la conexión entre su ataque y un patrón más amplio de violencia auspiciado por el régimen iraní.

Además, en noviembre de 2024, se reportó que la Policía Nacional había detenido a otro sospechoso vinculado con el atentado, quien colaboró en el complot, revelando la complejidad de una red criminal que opera internacionalmente.

La clave de la investigación se centró en la captura de Mehrez Ayari, un ciudadano francés de origen tunecino, quien, con una Orden de Detención Internacional en su contra, era considerado el autor material del ataque. Hasta ahora, se han producido al menos siete detenciones relacionadas con estos incidentes, confirmándose la dimensión internacional del problema.

Las indagaciones apuntan a que la organización criminal Mocro Maffia, con vínculos a los Países Bajos y Marruecos, podría haber sido instrumental en la ejecución del ataque bajo el encargo del régimen iraní, siendo un fenómeno que ha despertado la atención de varias agencias de seguridad en Europa.

Antes de esta serie de detenciones, el 30 de abril se arrestó a una mujer en los Países Bajos, acusada de haber contribuido a la financiación y organización del ataque; su captura fue posible gracias a una Orden Europea de Detención y Entrega emitida desde España.

En enero de este año, las investigaciones llevaron a la captura de otro de los presuntos implicados en el intento de asesinato, un ciudadano venezolano que fue detenido en la frontera con Colombia. Las acciones de la Policía, que ya habían realizado varias detenciones en España, muestran un esfuerzo coordinado para desmantelar la complicada red detrás de esta amenaza.

Finalmente, a finales de 2024, la Policía anunció que las líneas de investigación permanecen activas, dada la complejidad del atentado, que fue minuciosamente preparado semanas antes de su ejecución el 9 de noviembre de 2023 en pleno centro de Madrid. Este plan incluyó vigilancias, adquisiciones de materiales y una serie de reuniones clandestinas en varias localidades de España.