24h España.

24h España.

Iván Cepeda, designado candidato presidencial por el Pacto Histórico de Colombia.

Iván Cepeda, designado candidato presidencial por el Pacto Histórico de Colombia.

El panorama político de Colombia ha dado un giro significativo, ya que el senador Iván Cepeda ha emergido victorioso en la consulta interna del partido que lidera el presidente Gustavo Petro. Esta contienda, celebrada el pasado domingo, no solo le ha otorgado a Cepeda la candidatura para las próximas elecciones, sino que también ha sido un espacio crucial para definir los candidatos al Congreso de la coalición que llevó a Petro a la presidencia en 2022.

Con un impresionante 64% de apoyo en las votaciones, Cepeda ha superado a su rival Carolina Corcho, lo que refleja un respaldo contundente por parte de los militantes. Este triunfo se produce en un contexto delicado, marcado por los recientes acontecimientos legales en torno al expresidente Álvaro Uribe, quien había sido condenado en primera instancia, aunque posteriormente absolvido. La noticia resonó en los medios, influyendo en la percepción pública y el respaldo hacia Cepeda.

En reacción a los resultados de la consulta, Gustavo Petro expresó su satisfacción a través de su cuenta en la red social X, enfatizando la importancia de la democracia en este proceso. Manifestó que "el pueblo ha elegido libre" y subrayó que ahora es el momento de que la sociedad colombiana decida si avanza o retrocede en su camino político, de cara a los cruciales comicios presidenciales.

El legado político de Iván Cepeda se ve profundamente influenciado por su historia familiar. Su padre, Manuel Cepeda Vargas, fue un destacado miembro de la Unión Patriótica, partido que enfrentó una persecución brutal y fue asesinado en 1994. Este partido fue una iniciativa de paz surgida en 1985 entre la guerrilla de las FARC y el Partido Comunista. Además, su madre, Yira Castro, activista de Derechos Humanos y concejal en Bogotá, formó parte de la misma lucha y falleció en 1981. Este trasfondo familiar no solo resalta la relevancia de su candidatura, sino también el compromiso continuo de la izquierda en Colombia por la defensa de la justicia social y los derechos de los ciudadanos.