24h España.

24h España.

Jenniffer González asume el liderazgo de Puerto Rico como gobernadora.

Jenniffer González asume el liderazgo de Puerto Rico como gobernadora.

En un giro significativo para la política de Puerto Rico, Jenniffer González, representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), ha sido proclamada este martes como la nueva gobernadora de la isla, en un contexto donde las elecciones locales coinciden con las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

La presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, ha compartido los resultados preliminares, destacando que con un 62,43 por ciento de los votos escrutados, González ha obtenido alrededor de 315.700 votos, lo que representa casi un 40,3 por ciento del total. Este resultado refleja un fuerte apoyo a su candidatura, llevando al PNP a una posición sólida en el gobierno.

En la contienda, el líder del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, se posiciona en segundo lugar, logrando alrededor del 31 por ciento de los votos. Su campaña ha resonado entre quienes abogan por la autodeterminación de Puerto Rico, aportando una perspectiva crucial al debate político actual.

El tercer lugar es ocupado por Jesús Manuel Ortiz, del Partido Popular Democrático (PPD), quien ha obtenido un 22,09 por ciento de los sufragios. En un distante cuarto lugar, Javier Jiménez, representando a Proyecto Dignidad (PD), ha logrado menos del 7 por ciento, lo que indica una clara división en las preferencias electores de la isla.

En este conteo inicial se integrarán las votaciones anticipadas, incluidas las emitidas por correo, que hasta ahora representan más del 35 por ciento de los sufragios contabilizados, según informes de la cadena pública WIPR de Puerto Rico.

Si los resultados son confirmados, la victoria de González representaría el tercer mandato consecutivo para el PNP, una señal de continuidad en la dirección política del partido. En sus declaraciones antes de votar, la candidata enfatizó su compromiso de trabajar por la igualdad entre los puertorriqueños, subrayando la necesidad de abordar el "trato desigual" que la isla ha recibido de parte de Washington.

Un total de dos millones de puertorriqueños tenía el poder de decidir en esta jornada, no solo eligiendo a su gobernadora, sino también a un comisionado residente, miembros de la Asamblea Legislativa y alcaldes, asegurando así que las voces de todos sean escuchadas en los próximos años.