
Este martes, el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha difundido un comunicado que resalta el principio de "inocente hasta que se demuestre lo contrario", en un acto de respaldo a la reciente declaración del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Este apoyo llega en un momento crítico, tras las declaraciones de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien se manifestó en contra de la absolución del futbolista Dani Alves.
En su comunicado, la Comisión Permanente del CGAE reafirma su respaldo a la declaración institucional del CGPJ, la cual defiende la presunción de inocencia como un pilar fundamental del sistema judicial y denuncia las intromisiones políticas en la independencia judicial.
Es importante recordar que el fin de semana pasado, Montero calificó como "una vergüenza" la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que absolvió a Alves, quine había sido condenado previamente a cuatro años y medio de prisión. También criticó la percepción de que la presunción de inocencia pudiera tener mayor peso que el testimonio de las víctimas, en este caso mujeres jóvenes que han elegido alzar su voz contra personas poderosas.
Aunque el CGPJ no menciona a Montero directamente en su declaración unánime, fuentes de la organización judicial han indicado a Europa Press que sus palabras se interpretan como una respuesta a los recientes comentarios de la ministra.
Por otra parte, la Abogacía ha señalado que en un encuentro reciente con representantes de la Comisión Europea, discutieron el Informe Anual sobre el Estado de Derecho, alertando sobre los peligros que representa el cuestionamiento político de las decisiones judiciales.
En este sentido, la Abogacía enfatiza que poner en duda la presunción de inocencia es socavar un principio esencial de la justicia, el cual garantiza el derecho a una defensa adecuada. Este aspecto se ve respaldado por la Ley Orgánica del Derecho de Defensa, que establece que en los procedimientos penales, la presunción de inocencia es un derecho fundamental.
Los profesionales del derecho subrayan que su labor se basa en la premisa de que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, un principio que es crucial para garantizar los derechos y la equidad de los ciudadanos ante la ley. Al mismo tiempo, el CGAE reitera su compromiso con las víctimas de violencia sexual y de género.
En este contexto, se hace un llamado a que el público reciba y entienda las decisiones judiciales con la información necesaria. La Abogacía advierte que la información distorsionada podría desviar la percepción de la justicia, lo cual representa un riesgo serio para la democracia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.