La AN inicia juicio contra seis implicados por crear vídeos yihadistas en Palma que alcanzaron millones de visualizaciones.
Desde este lunes, la Audiencia Nacional comenzará a juzgar a seis individuos implicados en un caso de adoctrinamiento y captación terrorista. Entre ellos se encuentra Tariq C., señalado como el líder del grupo, quien presuntamente promovía su visión radical del Islam a través de un canal de YouTube que alcanzó más de 12,000 suscriptores y acumuló más de diez millones de reproducciones, incluyendo contenido grabado en Mallorca.
Según el documento de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, la Fiscalía ha solicitado penas de ocho años de prisión, junto con una multa de 12,000 euros, para Tariq C. y otro acusado, Hussein F. Los otros cuatro imputados están bajo el riesgo de recibir condenas de cinco años de cárcel por su participación en actividades de autoadoctrinamiento terrorista.
El escrito detalla que los acusados fueron encarcelados provisionalmente en 2017 debido al temor fundado de que pudieran llevar a cabo un ataque terrorista en cualquier momento, justo después de que sus vídeos fueron eliminados de la circulación.
Además, se desprende del relato fiscal que la prohibición de predicar de Tariq C. en Marruecos, debido a su alineación con el salafismo radical, lo llevó a difundir su mensaje a través de diversas plataformas sociales.
Los fiscales argumentan que Tariq tenía como objetivo ofrecer apoyo a organizaciones terroristas vinculadas a la yihad global, enfocándose especialmente en el Estado Islámico (DAESH) y, en menor medida, en grupos asociados a Al Qaeda, como Jabhat al Nusra.
El escrito de acusación también menciona el contenido de algunos vídeos utilizados por Tariq en su estrategia de adoctrinamiento. Se destaca una serie de cuatro vídeos titulados 'Toufik se fue a Siria', donde, con el apoyo de sus coacusados, documenta el proceso de radicalización de un joven ficticio, Toufik, que reside en Palma, utilizando este personaje como una herramienta de propaganda.
El objetivo de estos vídeos, según la acusación, era captar nuevos reclutas para el DAESH, apelando al sentimiento de alienación de musulmanes más radicalizados en Europa, así como a la empatía hacia las víctimas del conflicto sirio, instando a los buenos musulmanes a involucrarse en la yihad y retratando a los combatientes como héroes.
Se menciona que Tariq C., quien comenzó a difundir su interpretación extremista del salafismo en 2013, influyó en los otros acusados para que desempeñaran papeles secundarios en la producción de estos materiales propagandísticos.
Uno de los acusados, Azzouz A., grababa y recopilaba vídeos mientras lideraba sesiones de entrenamiento para menores de distintas edades. En estas sesiones, se le observó imitando contenidos de propaganda del Estado Islámico, donde niños son instruidos en técnicas de combate, tal como señala el Ministerio Fiscal.
Durante los entrenamientos, Azzouz reproducía 'anasheeds', un tipo de canto islámico con lyrics de tono violento. Uno de los niños participantes incluso llegó a expresar a sus compañeros en la escuela que, debido a diferencias religiosas, los "matarían a todos".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.