24h España.

24h España.

La OMS informa que 57 niños han fallecido por desnutrición en Gaza en los últimos dos meses.

La OMS informa que 57 niños han fallecido por desnutrición en Gaza en los últimos dos meses.

Una advertencia alarmante ha surgido sobre el futuro de la infancia en Gaza, con la proyección de que aproximadamente 71,000 niños menores de cinco años podrían enfrentar desnutrición aguda en el próximo año, si la situación humanitaria no mejora. Este panorama sombrío se da en medio de un continuo bloqueo que limita la ayuda vital en la región.

Desde marzo, al menos 57 niños han perdido la vida por inanición en la Franja de Gaza, mientras la crisis humanitaria se agrava. Las condiciones de vida para los que logran sobrevivir son precarias y estar expuestos a problemas de salud que podrían marcarles de por vida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el representante Rik Peeperkorn ha informado que la grave crisis alimentaria ha dejado a miles de menores atrapados en un ciclo de privación alimentaria. A pesar de la necesidad apremiante, el acceso a la ayuda se ha visto severamente restringido, permitiendo que solo un reducido número de 500 niños con desnutrición aguda reciba asistencia, lo que representa una fracción ínfima de la demanda real.

Peeperkorn enfatizó que las secuelas de la desnutrición son devastadoras y de largo alcance. "Los problemas cognitivos y de desarrollo son solo algunas de las consecuencias que podría sufrir una generación completa", alertó, destacando que la OMS tiene recursos listos en Cisjordania, a la espera de autorización para ingresar a Gaza.

La crisis en Gaza ha sido calificada como “una de las peores crisis de hambre del mundo” por Peeperkorn. Sus declaraciones se producen justo un día después de que un análisis de la ONU advirtiera que una de cada cinco personas en Gaza está en riesgo de hambruna, lo que añade más gravedad a la situación.

A medida que la necesidad de ayuda humanitaria se vuelve más urgente, se ha informado que 31 camiones de la OMS permanecen varados en Al Arish, Egipto, solo a pocos kilómetros del cruce de Rafá. “Es crucial que se permita la entrada de ayuda en la Franja de Gaza”, subrayó Peeperkorn.

En otro tema, el representante de la OMS reafirmó que los centros de salud no deben ser blanco de ataque, haciendo eco de la preocupación después de un reciente bombardeo en el hospital Nasser, que dejó dos muertos, uno de ellos un periodista, y varios heridos. “La atención sanitaria no es un objetivo", insistió, reiterando su llamado a proteger las instalaciones médicas y a establecer medidas que pongan fin al bloqueo y faciliten un alto el fuego que conduzca a un alivio duradero en la región.