Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado la financiación de 1.000 millones de euros para movilizar munición de los arsenales propios de los Ejércitos europeos con el objetivo de fortalecer las capacidades militares de Ucrania en el campo de batalla. Esta iniciativa es la primera parte del plan aprobado a finales de marzo para promover el suministro de cartuchos de munición de artillería de los stocks existentes de los Veintisiete, que recibirán otro 1.000 millones de euros para su reposición a través del Mecanismo Europeo para la Paz.
La UE reembolsará parte de la munición donada a Ucrania, procedente de las reservas existentes o de la reasignación de pedidos en marcha, hasta el 31 de mayo de 2023. De esta manera, se busca garantizar el suministro sostenible que necesita el país en el contexto de la guerra con Rusia.
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha expresado en un comunicado que "con la decisión de hoy, hacemos operativa la primera parte del acuerdo histórico alcanzado por los dirigentes de la UE para apoyar la entrega inmediata de munición de artillería por valor de 1.000 millones de euros para las fuerzas armadas ucranianas". Borrell ha resaltado que este plan demuestra la determinación de la UE para apoyar a Kiev frente a la agresión rusa.
Además de los 1.000 millones de euros para la movilización de munición, la UE también movilizará otros 1.000 millones de euros para compras conjuntas de munición con el objetivo de mandar un millón de obuses en el plazo de un año a Ucrania. El instrumento empleado para sufragar esta iniciativa es el Mecanismo Europeo para la Paz, que ha recibido una inversión de 4.600 millones de euros por parte de los Estados miembros para facilitar la entrega de armas al Ejército ucraniano.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.