24h España.

24h España.

Liberan a 357 presos en el segundo día de intercambio en Yemen.

Liberan a 357 presos en el segundo día de intercambio en Yemen.

Este sábado, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha informado que se han liberado un total de 357 presos en la segunda jornada del intercambio de prisioneros entre el Gobierno yemení y la insurgencia huthi en Yemen. El CICR ha publicado en Twitter que "todas las operaciones de liberación están ya completadas y hay un total de 357 presos transferidos". Además, han apuntado que "mañana seguiremos facilitando la liberación de más presos".

El proceso de intercambio de prisioneros es fruto de negociaciones con la delegación saudí y omaní, que llegó al país la semana pasada y se convirtió en un momento de inflexión en la cruenta guerra que lleva devastando Yemen desde hace una década. En total, se estima que el canje de prisioneros contempla aproximadamente unas 900 personas.

Un primer avión ha transportado a 120 presos de Abha, en Arabia Saudí, hasta Saná. Otros dos aviones han trasladado a 60 presos desde la capital saudí, Riad, hasta Moja, mientras que otro vuelo ha llevado a 20 presos de Saná a Riad. Otro vuelo ha desplazado a 117 presos de Abha a Saná y otro vuelo de Moja ha llevado a 40 presos a Saná.

El intercambio de prisioneros comenzó el viernes con varios días de retraso después de un acuerdo alcanzado el 20 de marzo en la capital de Suiza, Berna, en un encuentro copresidido por el CICR junto a la oficina del enviado especial de la Secretaría General de Naciones Unidas para Yemen, Hans Grundberg.

El conflicto en Yemen ha resultado en la peor catástrofe humanitaria en la actualidad, según Naciones Unidas. Más de 21 millones de yemeníes, dos terceras partes de la población, necesitarán ayuda humanitaria este año y de ellos 17 millones deberán recibirla con carácter urgente para sobrevivir. Además, el conflicto ha dejado casi 380.000 fallecidos, más de 85.000 de ellos niños, bien por los combates o por el hambre y las enfermedades, a los que hay que sumar cuatro millones de desplazados, según las agencias de la ONU.