
El presidente de RTVE, José Pablo López, ha salido al paso de las preocupaciones sobre la situación financiera de la Corporación, asegurando que están ajustando su gestión a las limitaciones del presupuesto para evitar caer en déficit.
Esto se desprende de una reciente respuesta parlamentaria a Vox, que ha sido divulgada por Europa Press. En ella, López se refiere al incremento de la deuda de RTVE entre 2023 y 2024, un asunto que ha generado debate en el ámbito político.
En su comunicado, fechado el 30 de julio, el presidente de RTVE reveló que la deuda de la Corporación creció en 104,2 millones de euros, pasando de 244,1 millones al inicio del ejercicio a un total de 348,3 millones en 2024.
Según López, este aumento está relacionado con la falta de devolución del IVA que la Agencia Tributaria debe a la Corporación, resultado de un contencioso sobre la deducibilidad de dicho impuesto. Además, mencionó una devolución parcial de una subvención del Proyecto HAZ al Ministerio de Cultura, que ascendió a 29,4 millones de euros en octubre de 2024.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de implementar un plan de "saneamiento financiero" para reducir esta deuda, López indicó que cualquier estrategia dependerá de la resolución del conflicto con la Agencia Tributaria, que se centra en diferentes interpretaciones sobre la deducibilidad del IVA.
El presidente también confirmó que la totalidad de la deuda de RTVE es a corto plazo y que en los próximos cinco años se vencerá completamente, lo que permitirá renovaciones según las necesidades de financiación que se presenten en cada momento.
Finalmente, López enfatizó que RTVE mantiene su deuda con entidades financieras españolas, ajustando su distribución para obtener las condiciones más favorables y eficientes en términos económicos para la Corporación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.