24h España.

24h España.

Los robos navideños se centran en perfumes, maquillaje, vinos y juguetes en la antesala de Reyes Magos.

Los robos navideños se centran en perfumes, maquillaje, vinos y juguetes en la antesala de Reyes Magos.

MADRID, 3 de enero - Las festividades navideñas no solo traen alegría y regalos, sino también un aumento preocupante en los robos en comercios. De acuerdo con el Barómetro del hurto en la distribución comercial en España realizado por Nielsen, perfumes, vinos y juguetes se han convertido en los principales objetivos de los ladrones en los días previos a la llegada de los Reyes Magos.

Esta época del año se ha consolidado como la más propensa para la delincuencia en el sector retail, con los meses de invierno acumulando un alarmante 35% de los robos reportados por los comerciantes. Este patrón revela que la temporada navideña es la más crítica en términos de pérdidas, convirtiendo el ambiente festivo en un escenario de riesgo para los negocios.

Los datos muestran un claro 'top-5' de los productos más robados en supermercados y grandes establecimientos durante las festividades. Encabezan la lista los perfumes y productos de maquillaje, seguidos de cerca por vinos y licores, embutidos, videojuegos y juguetes, así como teléfonos inteligentes. Este análisis permite vislumbrar las preferencias de los delincuentes en un contexto donde la demanda de ciertos artículos se intensifica.

Expertos de Checkpoint Systems han indicado que los perfumes y el maquillaje son particularmente vulnerables al hurto durante estas fechas, gracias a su reducido tamaño y su elevado precio. En el ámbito de la alimentación, el hurto de vinos y licores, así como de embutidos, se convierte en una constante, no solo en Navidad, sino a lo largo de todo el año.

Los videojuegos y teléfonos móviles también ocupan un lugar destacado en la lista de productos más robados, impulsados por la alta demanda que facilita su reventa. Finalmente, los juguetes, que son considerados el regalo estelar de la temporada, se encuentran en el centro de este fenómeno delictivo. Además, dentro del sector de la moda, el robo de calzado también destaca por su creciente frecuencia, reflejando una tendencia que invita a la reflexión sobre el impacto de la cultura de consumo en el comportamiento delictivo.