24h España.

24h España.

Luis Alberto de Cuenca recibe el XVI Premio José Luis Sampedro, rindiendo homenaje a su admirada figura literaria.

Luis Alberto de Cuenca recibe el XVI Premio José Luis Sampedro, rindiendo homenaje a su admirada figura literaria.

En un evento celebrado en Madrid el 22 de octubre, el destacado poeta, filólogo y traductor Luis Alberto de Cuenca fue homenajeado con el prestigioso XVI Premio José Luis Sampedro dentro del Festival Getafe Negro, donde expresó su profunda admiración por el escritor homenajeado.

José Luis Sampedro es uno de los intelectuales más brillantes que he tenido el privilegio de conocer, así como un autor cuyo trabajo siempre he respetado enormemente”, declaró Louis Alberto de Cuenca. Este festival literario concluirá el próximo 26 de octubre.

El nombre de Luis Alberto se une a un ilustre grupo de galardonados que incluye a notables escritores como Antonio Muñoz Molina, Rosa Regàs, y Adela Cortina, entre otros. Juntos, rinden homenaje a un legado literario que ha marcado el discurso cultural en España.

La llamada de Luis José Domínguez, el concejal de Cultura de Getafe, para informarme sobre el reconocimiento ha sido un momento de gran alegría para mí”, añadió de Cuenca, quien también recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana este año.

El jurado del galardón fue dirigido por la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y su concejal de Cultura, Luis José Domínguez, con la participación de representantes de diversas instituciones culturales y académicas, reflejando un sólido compromiso por la literatura y las artes en el país.

En su veredicto, el jurado destacó la generosidad y la versatilidad de Luis Alberto de Cuenca, subrayando su habilidad para navegar entre la poesía, el ensayo y la música, además de su compromiso con la labor social y la gestión cultural.

Durante la misma ceremonia, el autor Pablo Escudero recibió el XXIX Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2025 por su obra 'La habitación de las niñas'. El jurado resaltó “la intensidad de sus personajes y diálogos, que dan vida a una historia cargada de violencia y reivindicación social”.

“Recibir este reconocimiento de un jurado tan destacado, eligiendo mi obra entre más de doscientas candidaturas, ha sido una grata sorpresa; estoy profundamente agradecido”, expresó Escudero, quien enfatizó que su novela rinde homenaje a la tradición de la novela negra clásica, combinando influencias del cine de los años setenta con un enfoque costumbrista.