El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha pedido a Estados Unidos que deje de incentivar la guerra y empiece a hablar de paz. También ha instado a la Unión Europea a que comience a hablar de paz para convencer a Putin y Zelenski de que la paz es el interés de todos y que la guerra solo interesa a ambos. Estas declaraciones las hizo en una rueda de prensa en Pekín, China, al final de su visita a ese país.
Lula ha manifestado que no le preocupa una posible reacción negativa de EE. UU. a su posición respecto al conflicto en Ucrania porque no hay motivos para ello. Ha destacado que cuando habla con Estados Unidos no le preocupa lo que China piense de sus conversaciones con ellos. Está hablando de los intereses soberanos de su país. De igual forma cuando viene a hablar con China no le preocupa lo que piense EE. UU. Lula se ha mostrado muy satisfecho de su visita al país asiático.
El presidente brasileño y su homólogo chino, Xi Jinping, han firmado una declaración conjunta en la que se destaca la idea de fortalecer el comercio en divisas locales más allá del dólar y de buscar una salida negociada a la guerra de Ucrania. Lula había cuestionado por qué todos los países están obligados a comerciar en dólares y si no era hora de innovar. Puso en valor el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS como una institución desde la que se puede comerciar y financiar a través de monedas locales.
Lula y Jinping han coincidido en que el diálogo y la negociación son las únicas salidas viables a la crisis de Ucrania y que todos los esfuerzos en este sentido deberían ser apoyados. Ambos líderes han acordado expandir sus relaciones en materia digital, de intercambios académicos y de transición energética.
Lula ha destacado que la relación entre Brasil y China está mejorando cada vez más y que no necesitan romper relaciones ni pelear con nadie. Brasil tiene que buscar sus intereses y posibilitar acuerdos con todos los países. No tienen opciones políticas ni ideológicas, solo la opción del interés nacional, del pueblo brasileño, la industria nacional y de su soberanía.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.