En el corazón de Madrid, el 23 de septiembre se ha anunciado el regreso de una de las iniciativas culturales más apasionantes del país: el ciclo de conciertos MusaE. Este año, el programa promete ofrecer un total de 45 actuaciones musicalmente diversas en algunos de los Museos Estatales más emblemáticos de España, donde se presentarán más de cien jóvenes talentos.
Impulsada por el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española (AC/E), y bajo la dirección artística de Juventudes Musicales de España, esta serie de eventos se desarrollará entre septiembre de 2025 y marzo de 2026. Las actuaciones abarcarán una variedad de géneros musicales, incluyendo jazz, flamenco y fusión de poesía con rap, lo que asegurará una experiencia sonora para todos los gustos.
Desde el Ministerio de Cultura se ha destacado el impacto positivo de MusaE, que no solo busca atraer a nuevas audiencias a los museos, sino también generar un intercambio vibrante entre las valiosas colecciones artísticas y el mundo musical. Esto transforma los espacios culturales en lugares de encuentro donde se viven experiencias excepcionales. Al mismo tiempo, brinda una plataforma invaluable para que los jóvenes artistas muestren su talento en un entorno único.
La inauguración del ciclo será el 28 de septiembre en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, donde la pianista Irene Palencia ofrecerá un recital que marcará el inicio de la temporada. Posteriormente, el evento continuará en octubre con el guitarrista Alejandro Villamayor, quien actuará el 23 de octubre a las 18:00 horas en el Museo del Traje de Madrid, y con el Dúo Palau, que se presentará el 27 de octubre a las 20:00 horas en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias 'Gonzalez Martí' de Valencia.
Cada museo estatal participará en esta edición albergando tres propuestas distintas, que incluyen tanto conciertos completos en sus áreas principales como micro-recitales de 15 minutos que se realizarán de manera itinerante en diferentes salas de exposición. Esto garantizará una variedad de vivencias para los asistentes, quien podrán disfrutar de la música en un contexto que realza el valor de las obras expuestas.
Todos los programas y repertorios han sido diseñados específicamente para el espacio que los acoge, asegurando que “la música converse con el patrimonio y la temática de las colecciones”, creando así un vínculo más profundo entre el arte visual y el sonido.
El ciclo de MusaE 25/26 se llevará a cabo en una serie de museos estatales repartidos en diferentes ciudades: desde el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA en Cartagena hasta el Museo del Greco y el Museo Sefardí en Toledo. Otros espacios destacados incluyen el Museo Casa de Cervantes y el Museo Nacional de Escultura en Valladolid, así como el Museo Nacional de Arte Romano, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira en Santillana del Mar, y varios museos en Madrid, incluyendo el Museo de América y el Museo Nacional de Antropología.
Es importante mencionar que debido a las restricciones de aforo, la asistencia a algunos de estos conciertos podría requerir inscripción previa. Por ello, la organización de MusaE recomienda consultar las páginas web de los museos correspondientes para más información.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.