24h España.

24h España.

OCU presenta queja contra Viagogo por violar el Reglamento de Servicios Digitales ante la CNMC.

OCU presenta queja contra Viagogo por violar el Reglamento de Servicios Digitales ante la CNMC.

MADRID, 22 de octubre.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha tomado una postura firme al presentar una denuncia contra Viagogo, una popular plataforma de reventa de entradas, ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esta acción se realiza en colaboración con Euroconsumers, y se enfoca en lo que la OCU considera un “incumplimiento generalizado y sistémico” del Reglamento de Servicios Digitales (DSA).

La OCU ha instado a la CNMC a ejercer su rol como Coordinador de Servicios Digitales en España, pidiendo que se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre las irregularidades señaladas. Además, ha solicitado que se coordine con otros organismos europeos para valorar la situación y, de ser necesario, emitir un dictamen que conlleve el cese de estas prácticas y la adopción de medidas correctivas.

Entre las irregularidades que la OCU ha destacado se encuentra la estrategia de Viagogo de generar una sensación de escasez artificial, ya que tras adquirir entradas supuestamente limitadas, el usuario descubre que aún hay más disponibles. También se menciona el uso de tácticas de urgencia engañosas y la alarmante falta de medidas de protección para menores, dado que Viagogo no verifica la edad de quienes crean una cuenta.

Además, la OCU pone en duda la transparencia de los algoritmos de recomendación utilizados por la plataforma y señala serios problemas en la identificación y trazabilidad de sus operadores. Otra de las preocupaciones planteadas es la falta de claridad en sus términos y condiciones, lo que complica aún más la experiencia del usuario.

Es importante destacar que esta no es la primera vez que la OCU levanta la voz contra Viagogo. En 2022, la organización solicitó a las autoridades europeas una investigación sobre las prácticas comerciales cuestionables de esta empresa suiza que opera desde Irlanda, advirtiendo sobre los riesgos de adquirir entradas de reventa para eventos en vivo, como partidos de fútbol o conciertos.