24h España.

24h España.

Óscar Puente recorre las instalaciones de Airbus en Canadá.

Óscar Puente recorre las instalaciones de Airbus en Canadá.

El pasado 22 de septiembre, en una significativa jornada para el sector de la aviación, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, realizó una visita a las instalaciones de Airbus en Mirabel, Canadá. El objetivo de esta visita fue profundizar en las distintas etapas de producción del reconocido modelo Airbus A220, conocido por su eficiencia y tecnología avanzada.

Durante su recorrido, Puente destacó la importancia del modelo de cooperación industrial europeo que representa Airbus, enfatizando que este es un ejemplo a seguir para otros sectores que buscan lograr objetivos similares. Asimismo, subrayó la necesidad de colaborar en la descarbonización de la aviación como una prioridad ineludible para mitigar el impacto ambiental del transporte aéreo.

La visita, organizada por Airbus, reunió a representantes de los países socios de la compañía, que incluye a naciones como Francia, Alemania, Reino Unido y España, además de delegados de Canadá y de la Unión Europea. Fue un encuentro que no solo permitió intercambiar experiencias, sino también desafiar las futuras dinámicas de la industria aeronáutica.

Uno de los temas centrales que se discutió fue la cooperación industrial en el ámbito aeronáutico europeo, así como el papel emergente que juega la inteligencia artificial en todas las etapas, desde el diseño hasta la fabricación. Esta tecnología también se planteó como fundamental para los futuros servicios de mantenimiento y las operaciones de vuelo del mañana.

Simultáneamente, se llevó a cabo una mesa redonda que reunió voces expertas para abordar los desafíos presentes y venideros en términos de innovación tecnológica y estrategias de descarbonización en el sector aéreo. Este tipo de intercambios es crucial para sentar las bases hacia un futuro más sostenible en aviación.

Puente hizo hincapié en que factores como la innovación, la digitalización y la adopción de tecnologías de vanguardia son mecanismos esenciales para que la industria aeronáutica europea mantenga su competitividad en un mercado cada vez más globalizado y digitalizado.

El ministro también apuntó que uno de los grandes retos a enfrentar en la aviación es garantizar una conectividad global que sea no solo segura, sino también continua, ante un panorama de tráfico aéreo creciente y cada vez más digitalizado.

Finalmente, en su intervención, Puente reafirmó el compromiso de España en la transición hacia una aviación más sostenible, destacando iniciativas como la promoción de combustibles de aviación sostenibles (SAF), el desarrollo de tecnologías de propulsión basadas en hidrógeno y la digitalización de procesos, todos encaminados a reducir la huella de carbono en el sector.