
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), ha denunciado la falta de igualdad en las elecciones presidenciales turcas llevadas a cabo el fin de semana pasado. La coordinadora especial y líder de la misión de observación de la OSCE, Farah Karimi, ha señalado que el actual presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tuvo una "ventaja injustificada" frente a su rival Kemal Kiliçdaroglu, quien perdió la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La oposición ha criticado los episodios de violencia e intimidación observados durante las elecciones, sin embargo, el Consejo Supremo Electoral no ha abordado las preocupaciones que surgieron durante la primera vuelta.
Aunque los candidatos han ejercido su campaña electoral con libertad, los partidarios de varios partidos de la oposición han enfrentado intimidación y acoso durante todo el proceso electoral, como ha pasado en la primera vuelta. Además, la retórica discriminatoria e incendiaria de varios partidos políticos, una cobertura parcial de la campaña en medios de comunicación y la falta de igualdad de oportunidades para los candidatos presidenciales también han sido denunciados por la OSCE.
Según la Oficina para los Derechos Humanos y las Instituciones Democráticas, también se han efectuado "continuos" arrestos contra periodistas y blogueros justo antes de la segunda vuelta. Además, la falta de transparencia por parte de la administración electoral y la falta de cobertura mediática equilibrada han dejado a los votantes mal informados y preocupados por la situación.
A pesar de estos problemas, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el 52,1% de los votos frente al 47,9% de su gran rival, Kemal Kiliçdaroglu.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.