Podemos insta a Sánchez a reconocer la seriedad del caso Koldo y critica la minimización del PSOE y sus aliados.
 
                                        MADRID, 21 de octubre.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha expresado su descontento ante la actitud del PSOE y algunos de sus aliados parlamentarios, quienes parecen restar importancia a la evolución del denominado 'caso Koldo'. Belarra ha instado al presidente Pedro Sánchez a asumir la seriedad de esta presunta trama de corrupción, buscando claridad y demandando responsabilidades dentro de su partido.
Durante una conferencia de prensa en el Congreso, Belarra hizo referencia a las investigaciones que indican supuestos cobros en 'b' hacia el exministro José Luis Ábalos, así como al desajuste entre los pagos oficialmente declarados y los ingresos que se le atribuyen. La secretaria general subrayó que la práctica de desembolsar dinero en efectivo a alguien como Ábalos resulta “extraña” e “incomprensible” para la ciudadanía.
Por ello, Belarra instó al PSOE a no minimizar la gravedad de este escándalo de corrupción, que ella considera que afecta directamente a la integridad del propio partido. También demandó que Sánchez brinde aclaraciones, resaltando que tanto Ábalos como Santos Cerdán, exnúmero tres del PSOE, son figuras significativas y no simples personajes al azar.
“Sería un gran error para el PSOE desentenderse de esta situación y hacer como si no les incumbiera”, advirtió la diputada de Podemos, quien observó que tal actitud solo podría facilitar que la derecha y ultraderecha encuentren camino hacia el poder en Moncloa.
Además, Belarra catalogó como “muy preocupante” que no solo el PSOE, sino también algunos de sus socios, opten por trivializar el 'caso Koldo', sugiriendo que la corrupción puede ser menos grave si involucra a la izquierda en comparación con la derecha. En este sentido, reafirmó que Podemos no cometerá el error de minimizar las tramas corruptas, ya que son igualmente serias independientemente del lado del espectro político que procedan.
Por su parte, la diputada de Compromís, Àgueda Micó, quien anteriormente fue parte de Sumar, no dudó en señalar las discrepancias o "descuadre" que existen entre los ingresos que declara el PSOE y las cantidades recibidas por Ábalos, aunque tampoco confía en las afirmaciones de Víctor de Aldama, el empresario implicado en la trama.
Micó instó al PSOE a mostrar responsabilidad y “dar la cara”, pidiendo transparencia y aclaraciones sobre estos pagos, reiterando que Compromís condena la corrupción sin importar su origen.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.