
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha señalado que el Gobierno no ha tomado las medidas adecuadas para prevenir lo que ella califica como un "boicot" a la competición ciclista La Vuelta. En sus declaraciones, realizadas durante una entrevista en RNE, la política defendió el derecho del equipo Israel-Premier Tech a competir, argumentando que ninguna autoridad internacional competente ha emitido prohibiciones al respecto.
Gamarra expresó su preocupación por las manifestaciones propalestinas que se han desarrollado en torno a La Vuelta, las cuales, según su perspectiva, han desencadenado situaciones inaceptables, incluyendo caídas de ciclistas. La vicesecretaria advirtió que estas acciones han puesto en riesgo la seguridad de los atletas y han perjudicado a un evento que, a su juicio, representa la identidad del país.
La dirigente del PP hizo un llamado al respeto por el derecho a la manifestación, pero enfatizó que este derecho no debe comprometer la seguridad de los deportistas. "Los españoles tenemos derecho a manifestarnos, sí, pero sin poner en riesgo la integridad de quienes compiten", afirmó Gamarra. Esta reflexión surge en medio de un contexto marcado por varias protestas en contra de la presencia del equipo israelí, lo que llevó a los organizadores a ajustar los horarios de las etapas para proteger a los ciclistas.
Durante la conversación, Gamarra destacó los incidentes que se han producido en el transcurso de La Vuelta, señalando que algunos ciclistas, como Javier Romo del Movistar, han tenido que retirarse debido a las lesiones sufridas en medio de estas tensiones. La vicesecretaria insistió en la importancia de condenar cualquier acto que ponga en peligro a los competidores, especialmente en un evento de gran relevancia para España.
Finalmente, Gamarra reiteró su crítica hacia el Ejecutivo, subrayando que no se han implementado medidas efectivas para controlar la situación. Insistió en que el Gobierno debe reconocer el derecho del equipo Israel-Premier Tech a participar, dado que, según su palabras, "no hay ninguna prohibición de organismos internacionales" que lo impida. Concluyó afirmando que todos deben respetar las reglas del juego en este contexto deportivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.