24h España.

24h España.

PSOE sugiere celebrar en 2026 el 60 aniversario del primer diccionario de uso del español de María Moliner.

PSOE sugiere celebrar en 2026 el 60 aniversario del primer diccionario de uso del español de María Moliner.

En un movimiento que resalta la importancia de la cultura, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados. Esta iniciativa busca homenajear a María Moliner y celebrar, en 2026, el 60 aniversario de la primera edición de su emblemático Diccionario del uso del Español, a través de un debate en la Cámara Baja.

La propuesta se da en un contexto significativo, ya que el 30 de marzo pasado se conmemoraron 125 años del nacimiento de esta destacada figura originaria de Paniza, Zaragoza. Moliner no solo fue una apasionada bibliotecaria, docente y archivera, sino también una filóloga y lexicógrafa que, a la edad de cincuenta años y en medio del régimen franquista, comenzó a crear su propio diccionario, un monumental trabajo que abarca más de 80.000 términos y que le llevó casi quince años de esfuerzo en la intimidad de su hogar.

Con esta iniciativa, el PSOE busca no solo rendir homenaje a Moliner, sino también destacar su dedicación a la cultura y su incansable esfuerzo por hacer accesible el uso del español en cada rincón del país.

Además, el grupo parlamentario propone que sigan creciendo las celebraciones en honor a María Moliner, las cuales comenzaron en 2025 por su 125 aniversario. En 2026, se planea continuar con la celebración del 60 aniversario de su diccionario, que incluirá ediciones especiales, actividades educativas en escuelas y universidades, y la promoción de estudios académicos dedicados a su vida y legado.

Finalmente, se sugiere que la Real Academia Española tome un papel activo en la difusión del diccionario de María Moliner, alineándose con el propósito establecido en sus estatutos de preservar y promover el legado de aquellos que han contribuido al cultivo del idioma español, tanto en España como en América.