24h España.

24h España.

Recesión técnica acecha a Alemania al confirmar contracción del 0,1% del PIB

Recesión técnica acecha a Alemania al confirmar contracción del 0,1% del PIB

MADRID, 24 Nov.

Alemania, la mayor economía europea, se encuentra al borde de la recesión técnica tras registrar una contracción del 0,1% en su Producto Interior Bruto (PIB) durante el tercer trimestre, según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis) el viernes pasado.

Esta caída en la actividad económica se produce después de una pequeña expansión del 0,1% en el segundo trimestre y de un estancamiento en los primeros tres meses de 2023, cuya lectura ha sido revisada a la baja por Destatis.

Comparado con el tercer trimestre del año anterior, el PIB de Alemania se contrajo un 0,8%, mientras que, ajustado por precios y calendario, la disminución de la actividad se limitó al 0,4% debido a que hubo un día hábil menos en el mismo período de 2022.

El gasto en consumo final se mantuvo estable en el tercer trimestre en comparación con el trimestre anterior, una vez ajustado por precios y variaciones estacionales y de calendario. Las contribuciones positivas provinieron de la formación bruta de capital fijo.

Por otro lado, el comercio exterior disminuyó en el tercer trimestre de 2023 en comparación con el trimestre anterior, ajustado por precios, calendario y estacionalidad. Las exportaciones de bienes y servicios cayeron un 0,8%, mientras que las importaciones disminuyeron un 1,3%.

Según el último boletín mensual del Bundesbank, se espera que la economía alemana solo experimente una ligera recuperación después del cambio de año debido a las difíciles condiciones económicas que está enfrentando. El banco central alemán predice una recuperación tímida de la actividad económica.

En el tercer trimestre, aproximadamente 46 millones de personas estaban empleadas en Alemania, lo que representa un aumento de 337.000 personas, o el 0,7%, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, Destatis señaló que el repunte otoñal habitual fue ligeramente menor que en 2022, a pesar de alcanzar un nuevo máximo histórico en el número de ocupados.

El número promedio de horas trabajadas por persona ocupada disminuyó un 0,7% en comparación con el tercer trimestre del año pasado, debido en parte a la reducción de las horas extraordinarias y una mayor tasa de empleo a tiempo parcial.

Además, la productividad laboral global disminuyó un 0,8% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, mientras que la productividad laboral por persona ocupada fue un 1,6% menor en términos interanuales, según cálculos provisionales.